NOTA DE PRENSA
Contacto: Ignasi Fernández
Responsable de Comunicación
t +

tns-global.es


28 de abril de 2009 TNS Area

Según el estudio 'greencarmonitor' de la consultora TNS Area

Uno de cada cuatro coches matriculados en el primer trimestre de 2009 es un greencar

SEAT lidera el ranking greencar de marcas

Otros resultados del estudio:

  • La cuota de greencars sobre las matriculaciones aumenta al 26%, siete puntos porcentuales más que en 2008.
  • SEAT Ibiza lidera el ranking greencar de modelos.
  • Descienden las emisiones medias de CO2 por vehículo nuevo a 147,7 gr/Km.
  • A dos de cada tres automovilistas les importa mucho o bastante que haya personas conduciendo coches con altas emisiones de CO2.
  • Los compradores pagan ya un impuesto de matriculación menor al 6% del valor del coche.

Los datos del estudio greencarmonitor de la consultora especializada en automoción TNS Area muestran que la actual coyuntura económica está afectando de manera desigual a los diferentes segmentos del mercado de automoción. Así, el segmento de coches ecológicos o "greencars" (vehículos exentos del impuesto de matriculación porque sus emisiones de CO2 son inferiores a 120gr/km), consiguió aumentar su cuota sobre nuevas matriculaciones al 26%, siete puntos porcentuales más que en el total de 2008.

Período
2007
2008
Trim 1 2009
Cuota de greencars sobre el total de matriculaciones
12%
19%
26%

Fuente: 'greencarmonitor' de TNS Area (mercado neto de turismos y todoterrenos - excluyendo rent a car. Península y Baleares)

Una mayor conciencia ecológica y ventajas económicas, gracias a la bonificación impositiva y su reducido consumo, explican que este segmento esté sufriendo una menor contracción de la demanda. Mientras las ventas del resto de segmentos del mercado cayeron en el primer trimestre de 2009 más de un 37%, la demanda de greencars se contrajo un 17,8%.


Tramos impositivos y matriculaciones en el primer trimestre de 2009

Emisiones de CO2 (gr/km)
Tipo impositivo matriculación (%)
Matriculaciones enero - marzo 2009
Variación respecto enero - marzo 2008 (%)
Hasta 120 0,00%
44.057
-17,8%
121 - 160 4,75%
84.115
-43,3%
161 - 200 9,75%
31.117
-37,3%
Más de 200 14,75%
8.810
-39,2%

Fuente: 'greencarmonitor' de TNS Area (mercado neto de turismos y todoterrenos - excluyendo rent a car. Península y Baleares)

Según Richard Ayllón, Associate Director de TNS Area, "el comienzo del año 2009 no ha supuesto ningún cambio de tendencia. Los datos siguen marcando un claro signo negativo y señalan que la gravedad de la situación económica y financiera actual continua haciendo mella en la confianza de los potenciales compradores de coches nuevos. En esta situación, los compradores de coches nuevos se decantan más por modelos bonificados fiscalmente".


SEAT, líder en ventas de coches con bajas emisiones

Al cierre de este primer trimestre del año, el ranking greencar de marcas está liderado por SEAT con 6.517 coches ecológicos matriculados. Le siguen de cerca Ford, Renault y Peugeot con 6.408, 6.144 y 6.101 matriculaciones respectivamente. A mayor distancia se sitúan Citroën (5.008), Volkswagen (2.825), Toyota (2.265), Opel (1.606), Fiat (1.425) y BMW (1.306).

En el ranking greencar de modelos, también SEAT encabeza la lista con 1.610 unidades vendidas de su modelo Ibiza. Le siguen Peugeot 207, Renault Mégane, Ford Focus y Ford Fiesta con 1.145 unidades, 1.121 unidades, 1.102 unidades y 1.067 unidades respectivamente.

Reducción de emisiones y del impuesto de matriculación

La introducción en 2008 de la nueva normativa relativa al impuesto de matriculación ha tenido efectos claros en el impacto sobre el medio ambiente y en la economía del consumidor. La emisión media de CO2 de los vehículos nuevos matriculados estos tres primeros meses del año se ha reducido en dos gr/Km, pasando de 149,7 gr/Km en el primer trimestre de 2008 a 147,7 gr/Km el primer trimestre de 2009. Por su parte, el tipo impositivo medio del impuesto de matriculación se cifra en porcentajes inferiores al 6% entre enero y marzo de 2009, mientras que al cierre del primer trimestre de 2008 era de un 7,2%.

Richard Ayllón, Associate Director de TNS Area, añade: "La crisis económica y financiera actual está planteando problemas a corto plazo de gran calado, respecto a los cuáles es lógico que la ecología y la protección medio ambiental ocupen una posición menos relevante. Sin embargo, los automovilistas españoles continúan mostrando una notable sensibilidad ecológica" .

De la parte más actitudinal del estudio greencarmonitor se desprende que la presión social respecto a los problemas medioambientales está aumentando, lo que afecta también a los automovilistas. Dos de cada tres automovilistas españoles señalan que les importa mucho o bastante que haya personas conduciendo coches con altas emisiones de CO2.

 

Sobre 'greencarmonitor'
'Greencarmonitor' es el estudio de TNS Area que permite seguir mes a mes la evolución de los vehículos que menos contaminan - coches verdes - y el grado de sensibilidad ecológica de los automovilistas españoles mediante más de 4.500 entrevistas cada año.

Para más información sobre greencarmonitor, haga clic aquí.

 

Sobre TNS Area

TNS Area es la empresa del grupo TNS especializada en investigación del sector de automoción en España. TNS Area colabora con la mayoría de marcas del sector, así como con un importante número de empresas proveedoras de componentes y suministros. El abanico de estudios de TNS Area incluye entre otros, estudios sobre el lanzamiento de nuevos modelos al mercado, calidad de servicio, análisis de promociones y eficacia publicitaria.

TNS Area forma parte de TNS Automotive, la red internacional del Grupo TNS que lidera el mercado mundial de la investigación del sector de automoción.

Para más información sobre TNS Area visite tns-global.es/auto

 

Sobre TNS

TNS, recientemente fusionada con Research International, es la mayor agencia de investigación de mercados y opinión Ad-Hoc del mundo, que ofece claves de negocio y consultoría basada en la investigación con el objetivo de que sus clientes tomen las mejores y más eficaces decisiones de negocio.

TNS cuenta con un amplio conocimiento de los sectores de Consumo, Tecnología, Finanzas, Automoción y Política y Sociedad. Emplea una oferta de soluciones única para gestionar con éxito los prinicpales temas relacionados con el marketing y los negocios, siendo especialista en desarrollo de productos e innovación, marca y comunicación, gestión de stakeholders, punto de venta y compradores e investigación cualitativa. TNS ofrece un servicio de primera clase en más de 70 países y es parte de Kantar, la mayor red mundial de investigación, claves de negocio y consultoría.

TNS es the sixth sense of business

 

Para más información sobre TNS visite tns-global.es

Nota: TNS dispone de gabinetes de prensa en diferentes países. Consulte las noticias de España, Francia, Alemania y Gran Bretaña.

TNS es una marca registrada de Taylor Nelson Sofres plc.

 

Sobre The Kantar Group

The Kantar Group es una de las mayores redes mundiales de investigación, consultoría e insight. Gracias a la unión de los talentos de más de 20 empresas especialistas ?incluyendo la recientemente adquirida TNS -, el objetivo del grupo es convertirse en el principal proveedor de ideas y claves de negocio aplicables para la comunidad empresarial mundial. Sus 26.500 empleados en más de 80 países abarcan todas las disciplinas de la investigación y la consultoría, permitiendo al grupo ofrecer a sus clientes insights de negocio en cada uno de los aspectos del ciclo del consumidor. Los servicios del grupo son prestados a más de la mitad de las 500 empresas incluidas en el Fortune Top 500. The Kantar Group pertenece a WPP Group plc.

Para más información, visite www.kantargrouptns.com.

 

BAJA: Si no desea recibir más contenidos de prensa de TNS en su correo electrónico, haga clic .