NOTA DE PRENSA
Contacto: Ignasi Fernández
Responsable de Comunicación
t +

tns-global.es

10 de Julio de 2008 TNS Consumer

Según el estudio 'New Future In Store' de TNS Consumer:

Los españoles apuestan
por los carritos de compra inteligentes

7 de cada 10 creen que estarán disponibles en España en 2015 y 4 de cada 10 dicen que los usarían

Los carritos de compra inteligentes son la innovación con mayor potencial de futuro en nuestro país, según se desprende del estudio ?New Future In Store?, realizado por TNS en 8 países. Estos carros incorporan tecnología interactiva a través de una pantalla de vídeo que permite encontrar productos, acceder a una lista de la compra, comprobar precios, recibir promociones y cupones y escanear las compras. Asimismo, esta tecnología puede proporcionar a distribuidores y proveedores una gran cantidad de datos sobre hábitos de compra.

El 57% de los consumidores españoles valora esta innovación como muy atractiva (puntuación de 8 a 10 en una escala del 1 al 10), y 4 de cada 10 declaran que usarían estos carritos de estar disponibles (41%), lo que refleja la importancia que tienen la rapidez y la comodidad para los consumidores españoles a la hora de hacer la compra.

Los consumidores españoles se sitúan por encima de la media en cuanto a nivel de agrado de esta innovación y probabilidad de uso, y encabezan el ranking solamente por detrás de China (un 65% la consideran una innovación atractiva y un 52% la usaría). Frente al 57% de los españoles, la media mundial se sitúa en un 39% de la población que puntuó la innovación entre un 8 y un 10 (en una escala del 1 al 10). En la cola están Alemania, Japón y Reino Unido, para los que los carros de compra inteligentes son una innovación atractiva para un 28%, un 32% y un 32% respectivamente.

Los carritos de compra inteligentes me parecen una innovación muy atractiva 1
China 65%
España 57%
Estados Unidos 43%
Canadá 37%
Francia 35%
Reino Unido 32%
Japón 32%
Alemania 28%
Total 39%
Fuente: 'New Future in Store'
1Puntuación de 8, 9 o 10 en una escala del 1 al 10 donde 1=nada atractivo y 10=muy atractivo

 

Si bien el 41% de los españoles usaría los carros inteligentes para hacer la compra,  la media mundial desciende hasta el 23%, y sólo un 10% de los japoneses o un 8% de los alemanes afirman que usarían esta innovación de estar disponible en las tiendas.

Usaría esta innovación
China 52%
España 41%
Estados Unidos 25%
Canadá 23%
Reino Unido 19%
Francia 17%
Japón 10%
Alemania 8%
Total 23%
Fuente: 'New Future in Store'

 

España es también el país más optimista en cuanto a la implantación de esta innovación en las tiendas, pues hasta un 74% de los consumidores opina que ésta estará disponible en las tiendas en 2015, frente al 67% de la media mundial, y el 62% de Francia y Alemania o el 58% de Japón .

Creo que esta innovación estará disponible en España en 2015
España 74%
Estados Unidos 73%
China 72%
Canadá 68%
Reino Unido 68%
Francia 62%
Alemania 62%
Japón 58%
Total 67%
Fuente: 'New Future in Store'

 

Otras innovaciones con fuerte potencial en España son las compras a través de huella dactilar (ver nota de prensa relacionada), que es una innovación atractiva para el 64% de la población, la ayuda interactiva dentro de los probadores de ropa, que usaría un 44% de los españoles, o la red social de compras y la información de ofertas y productos localizada a través del teléfono móvil, que 8 de cada 10 españoles creen que estarán disponibles en 2015.

Según Alicia Soriano, Research Director de TNS Consumer, "una vez más, los consumidores de nuestro país demuestran que lo que más valoran a la hora de ir a hacer la compra es la rapidez y la comodidad. Si bien podemos diferenciar las actitudes ante 'hacer la compra' e 'ir de compras', estas diferencias deberán verse reforzadas en las tiendas con aquellas implantaciones que faciliten la compra y permitan al consumidor decidir a qué dedicar su tiempo".

 

Sobre ?New Future In Store?

En el estudio ?New Future In Store? de TNS Consumer se entrevistó por Internet a 4.600 consumidores en ocho países: Canadá, China, Francia, Alemania, Japón, España, Reino Unido y Estados Unidos. Los datos fueron compilados y analizados en febrero de 2008.

Listado de las 12 innovaciones presentadas en ?New Future In Store?:

1. Espejo interactivo en probadores
Tiene el aspecto de un espejo normal, pero en realidad se trata de una pantalla digital de alta resolución con una cámara que puede mostrar imágenes en directo y proyectar imágenes holográficas de prendas de vestir, de modo que los clientes pueden ver cómo les quedan las prendas sin tener que ponérselas.

2. Ayuda interactiva en probadores
Con una pantalla táctil, el cliente puede comunicarse desde el probador con el personal de ventas sin tener que regresar a la planta para buscar ayuda.

3. Carritos inteligentes
Un carrito inteligente incorpora tecnología interactiva a través de una pantalla de vídeo montada en su parte delantera y que permite al cliente encontrar productos, acceder a listas de compras, comprobar precios, recibir promociones y cupones y escanear las compras. Asimismo, esta tecnología puede proporcionar a los comerciantes y proveedores una gran cantidad de datos sobre los hábitos de compra.
                                                                       
4. Pago a través de las huellas dactilares
El cliente puede pagar sus compras colocando el dedo en un sensor que lee sus huellas dactilares y las vincula a su cuenta bancaria o tarjeta de crédito para anotar la compra.

5. Red social de compras
Los clientes comparten información de sus tiendas y diseñadores preferidos, tendencias y productos imprescindibles, todo a través de internet. Los comerciantes y proveedores podrán observar las redes sociales para averiguar lo que quieren los consumidores y actuar anticipadamente para desarrollar y adquirir existencias de esos productos.

6. Grupos de compra formados por consumidores
Los consumidores pueden formar comunidades de compra online para sumar su poder de compra al de otros consumidores.

7. Escaneo tridimensional del cuerpo
Se utilizará una exploración tridimensional del cuerpo del cliente para hacerle recomendaciones de las marcas y prendas específicas que pueden quedarle mejor o como ayuda para la confección de prendas a medida.

8. Información de ventas y productos a través del teléfono móvil (en función del lugar)
Los consumidores podrán optar por entrar en redes a través de las cuales se les enviarán mensajes sobre ventas, productos y comercios que les pueden interesar en función del lugar en el que se encuentren.

9. Asistente holográfico de ventas
Los clientes podrán interactuar con un holograma en la tienda que responderá preguntas y facilitará las transacciones.

10. Participación y colaboración en el desarrollo de productos
Los desarrolladores de productos animarán a los consumidores a aportar ideas y responder a encuestas sobre nuevos productos y la forma de perfeccionar productos existentes.

11. Compra a través de dispositivos móviles
Los consumidores utilizarán dispositivos móviles para cursar pedidos y organizar entregas a distancia.

12. Compra a través de dispositivos conectados en red
Los electrodomésticos conectados en red ?como por ejemplo neveras? controlarán qué productos utilizan los consumidores, crearán listas de compras y se comunicarán con otros dispositivos para organizar las entregas.

Para más información sobre el estudio haga clic aquí.

 

 

Sobre TNS

TNS es la empresa líder en investigación de mercados y opinión en España. Entre los servicios que ofrece se encuentran el panel de audiencias en televisión, los paneles de consumidores y un amplio abanico de soluciones para realizar investigación a la medida de los clientes, combinando nuestra especialización sectorial con el expertise en áreas como el Desarrollo de Nuevos Productos, la Marca y Comunicación, la Gestión de Stakeholders, y el Conocimiento del Consumidor y el Punto de Venta. TNS es además uno de los principales investigadores de la opinión pública a través de su división TNS Demoscopia.

TNS pertenece al Grupo TNS, líder mundial en la entrega de información de valor añadido e insights que ayudan a nuestros clientes a tomar las decisiones más efectivas. A través de nuestra red de oficinas en más de 80 países, trabajamos en colaboración con nuestros clientes para ofrecerles información de alta calidad y análisis que les permitan comprender al consumidor y anticiparse en sus mercados.

TNS es the sixth sense of business

 

Para más información sobre TNS visite tns-global.es

Nota: TNS dispone de un gabinete de prensa en diferentes países. Consulte las noticias de España, Francia, Alemania y Gran Bretaña.

TNS es una marca registrada de Taylor Nelson Sofres plc.