Nota de prensa

 

Contacto:
Ignasi Fernández
Responsable de Comunicación Corporativa
TNS
t +
f +
e
tns-global.es

 TNS

 

29 de agosto de 2006

 

Oler bien puede ser la clave para atraer al sexo opuesto

 

El estudio realizado por Ncompass, el ómnibus online internacional de TNS,

identifica grandes diferencias en los factores

menos atractivos entre los hombre y las mujeres de Europa

 

Las preferencias alimenticias y las tendencias de moda no son los únicos factores que distinguen a una nacionalidad europea de otra. El estudio realizado por Ncompass, el ómnibus online internacional de TNS, muestra que el factor menos atractivo en el Reino Unido puede destacar positivamente en cualquier otro lugar, y esas características pueden atraer más al sexo opuesto en Francia y en Alemania que en Italia y España. 

Los resultados suponen buenas noticias para las mujeres con pronunciadas curvas. Aunque casi una cuarta parte de los hombres británicos (el 22 por ciento) ve a las mujeres con sobrepeso poco atractivas, el resto de Europa está mucho menos preocupada con el peso. Sólo el nueve por ciento de los hombres franceses ve el peso como un problema, ascendiendo este porcentaje a un diez por ciento en el caso de los hombres italianos.

El olor corporal se contempla como el factor que más desagrada entre hombres y mujeres. El mal olor corporal desagrada principalmente a los hombres españoles, frente al resto de Europa; el 43 por ciento de los hombres españoles citaron este factor frente a una media europea del 36 por ciento.  Sin embargo, los hombres británicos ven el olor corporal como algo ligeramente menos negativo que el sobrepeso (el 27 por ciento menciona el olor frente al 22 por ciento que habla de sobrepeso). 

En general, las mujeres encuentran más desagradable el olor corporal que los hombres, siendo la mitad de ellas quienes opinan que este aspecto es el más desagradable (51 por ciento) en comparación con el 36 por ciento de los hombres.

De hecho, las mujeres parecen más susceptibles a los olores, siendo el mal aliento otro de los aspectos clave peor valorados. Son los hombres y las mujeres italianos los que consideran más desagradable un mal aliento que el resto de los europeos. Mientras que el 17 por ciento de las mujeres europeas valoran el mal aliento como el factor menos atractivo, a las mujeres alemanas les preocupa más la higiene dental, que el mal aliento. El 27 por ciento de las mujeres alemanas catalogan una mala higiene dental como el factor menos atractivo, en comparación con el nueve por ciento que afirma que es el mal aliento. 

 

'Con respecto a la atracción física, ¿qué crees que disgusta a los hombres más sobre las mujeres?'
(preguntado a los hombres):

% de encuestados
que considera los
siguientes factores
los menos atractivos

Mal olor corporal

Sobrepeso

Vello en axilas

Mal aliento

Mala higiene dental

Británicos

27

22

12

10

10

Franceses

40

9

9

12

13

Alemanes

33

16

5

7

18

Italianos

37

10

4

19

8

Españoles

43

15

9

10

7

Europeos (media)

36

15

8

11

11

 

 

'Con respecto a la atracción física, ¿qué consideras que disgusta más a las mujeres sobre los hombres?'
(preguntado a las mujeres):

% de encuestadas
que considera
estos factores como
los menos atractivos

Mal olor corporal

Mal aliento

Mala higiene dental

Sobrepeso

Uñas mal cuidadas

Británicas

52

16

14

6

4

Francesas

51

18

12

6

5

Alemanas

43

9

27

4

7

Italianas

44

29

10

2

8

Españolas

65

14

11

3

4

Europeas (media)

51

17

15

4

5

.

Los resultados del estudio de TNS, también aportan información sobre las diferencias en los hábitos de cuidados personales, proporcionando un punto de vista valioso para las empresas que desean dirigir sus productos de higiene personal a diferentes nacionalidades.  Mientras que una media de un 81 por ciento de las mujeres europeas elimina su vello corporal no deseado durante todo el año (aumentando este porcentaje hasta un 94 en los meses de verano), un significativo 13 por ciento de las mujeres alemanas e italianas nunca se depila. En contraste, tan solo el dos por ciento de las mujeres británicas prefieren no eliminar su vello corporal no deseado.


Los hombres alemanes mantienen una actitud muy diferente ante la eliminación del vello con respecto a las mujeres alemanas. Casi la mitad (el 46 por ciento) se deshace de su vello corporal no deseado, además del afeitado facial, durante todo el año. Los hombres italianos prefieren ir al natural; el 78 por ciento nunca elimina su vello corporal, más allá del afeitado facial.

Anita Emery, Group Director, TNS Ncompass, afirma: "Mientras que los resultados de Ncompass, el ómnibus online internacional de TNS, ofrecen un punto de vista curioso sobre diferentes hábitos y preferencias de toda Europa, asimismo proporcionan una crítica valiosa para las empresas que buscan abordar mercados diferentes. Algunas tendencias y preferencias son comunes entre países, pero lo relevante es que Europa representa una mezcla muy diversificada de culturas y actitudes y la investigación del consumidor es fundamental para que podamos comprenderle."

Otros puntos destacados del estudio:
·          Las mujeres alemanas son las que menos suelen eliminar su vello corporal no deseado ( 68 por ciento), mientras que las mujeres españolas son las que más suelen depilarse (el 90 por ciento).
·          Casi una cuarta parte de los hombres europeos elimina su vello corporal no deseado durante todo el año (24 por ciento).
·          El 13 por ciento de los hombres italianos y españoles hace un esfuerzo especial por eliminar su vello durante el verano, en comparación con tan sólo el 8 por ciento de los hombres británicos.
·          El 13 por ciento de las mujeres alemanas e italianas nunca elimina su vello corporal ?en comparación con tan solo el uno por ciento de las mujeres españolas y el dos por ciento de británicas y francesas.

__________________

 

Nota:

Este estudio está basado en resultados de una muestra representativa de 5.277 adultos de entre 16 y 64 años, de España, Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia, llevado a cabo entre el 6 y el 10 de julio de 2006.

 

Sobre TNS Ncompass:

Ncompass es un servicio de ómnibus internacional de TNS que facilita encuestas online, realizadas personalmente y telefónicamente en más de 50 países. Los proyectos los dirige  Ncompass desde la central en el Reino Unido.

TNS Ncompass Online es el modo altamente asequible y eficaz de analizar los mercados del consumidor internacional con una sola llamada.

 

 

 

 

Sobre TNS

TNS es la empresa líder en investigación de mercados y opinión en España. Entre los servicios que ofrece se encuentran el panel de audiencias en televisión, los paneles de consumidores o un amplio abanico de soluciones para realizar investigación a la medida de los clientes en áreas como la Marca, la Publicidad, la Innovación o la Gestión de los Stakeholders entre otras. TNS es además uno de los principales investigadores de la opinión pública a través de su división TNS Demoscopia.

En el contexto internacional, TNS es además uno de los principales operadores de la información de mercados y opinión en el mundo. TNS cuenta con oficinas en 70 países y emplea a más de 14.000 personas, pudiendo desarrollar sus servicios en la práctica totalidad de los mercados.


Para más información sobre TNS visite tns-global.es

Nota: TNS dispone de un gabinete de prensa en diferentes países. Consulte las noticias de España, Francia, Alemania y Gran Bretaña.


TNS es una marca registrada de Taylor Nelson Sofres plc.

Para más información:
Ignasi Fernández
Responsable de Comunicación Corporativa
TNS
t +
f +