17 de abril de 2007  

Según el informe ?El ciudadano ante la acción social de la empresa en España?, realizado por Empresa y Sociedad a partir de una encuesta a 1.002 ciudadanos, en colaboración con TNS

El 90% de los ciudadanos, dispuesto a participar en la acción social de su empresa

  • Ello a pesar de que para el 85% de los encuestados la responsabilidad ante temas como la inmigración, la dependencia o el desempleo sigue correspondiendo principalmente a las Administraciones públicas.

  • Los ciudadanos creen que las empresas deberían concentrar su acción social en empleo y en las personas con discapacidad, jóvenes y niños con dificultades y personas mayores de su entorno.

  • La Caixa y Caja Madrid son las empresas más recordadas por su acción social.

  • En un contexto más amplio, el concepto de empresa responsable tiene que ver sobre todo con el respeto a los derechos de los trabajadores, el cumplimiento de leyes y el cuidado del medio ambiente.

El 90% de los ciudadanos estaría dispuesto a participar en la acción social de su empresa. Además, a más de la mitad de los encuestados que trabajan les parece bien que su empresa colabore en proyectos de acción social, con un incremento de seis puntos sobre 2005.

Ello a pesar de para un 85% de los encuestados continúa atribuyendo a las Administraciones públicas la responsabilidad principal en temas sociales. Las empresas pasan a ocupar el tercer lugar, aunque desciende su peso respecto a 2005, sobre todo por la responsabilidad que les atribuyen los ciudadanos en relación con el desempleo.

En el ámbito de la acción social, lo que más le preocupa al ciudadano es la educación de los jóvenes (un 47%), la inmigración (43%) y el desempleo (35%), seguidos por la violencia doméstica (29%), las personas mayores y el envejecimiento de la población (24%). Pero donde cree que se deberían concentrar las empresas es en el empleo y en las personas con discapacidad, los jóvenes y niños con dificultades y las personas mayores de su entorno inmediato.

En cuanto al conocimiento ciudadano de la acción social de las empresas va mejorando. Apenas el 4% de los encuestados en 1999 y 2003 era capaz de mencionar espontániamente el nombre de una empresa destacada por su acción social. En 2005 el porcentaje pasó a ser el 20% y ha aumentado el 27% en 2006, concentrándose en las principales cajas de ahorro.

Las entidades más conocidas siguen siendo La Caixa, en primer lugar este año, y Caja Madrid.

LAS EMPRESAS MÁS RECORDADAS POR SU ACCIÓN SOCIAL
(mención espontánea de 1.002 ciudadanos)
 
2006
2005
Posición en 2006 Posición en 2005
Entidad
Nº Menciones % Puntuación Relativa

Nº Menciones

% Puntuación Relativa
1 2
La Caixa
155 15,5% 100 94 9,4% 71
2 1

Caja Madrid

97 9,7% 62 133 13,3% 100
3 3
Telefónica
26 2,6% 17 63 6,3% 47
4 10
BBVA
15 1,5% 10 8 0,8% 6
5 13
Bancaja
14 1,4% 9 6 0,6% 5
11
Caja de Ahorros del Mediterráneo
14 1,4% 9 7 0,7% 5
Fuente: Empresa y Sociedad en colaboración con TNS
Nota:
Error estadístico de +/-3,16% para un nivel de confianza de 95,5%

 

En último lugar, un 61% de los ciudadanos cree que el concepto de empresa responsable tiene que ver sobre todo con el respeto a los derechos de los trabajadores, seguido por el cumplimiento de las leyes (un 37%) y el cuidado del medio ambiente (32%). La actuación ante los grandes retos sociales la menciona apenas un 7%.

Según la directora general de TNS, Maite Rodríguez ?el estudio elaborado por TNS para Empresa y Sociedad señala que tras el aumento de la percepción entre los ciudadanos probablemente se halla una comunicación más decidida y efectiva por parte de las empresas que practican la acción social. Este hecho puede ser tremendamente beneficioso, ya que hacer conscientes a los ciudadanos de las acciones que se realizan en este campo es una vía para generar una corriente de opinión positiva que facilite en los próximos años, un salto cualitativo en la situación de las personas desfavorecidas en nuestro país?.

Según el director general de Empresa y Sociedad, Francisco Abad, ?a casi el 90% de los encuestados que trabajan les gustaría participar en los proyectos de acción social de su empresa, un dato que sigue siendo un reto para las empresas que lo quieran transformar en actuaciones concretas.?

Si quiere acceder al informe completo, haga clic aquí.


TNS
es la empresa líder en investigación de mercados y opinión en España. Entre sus servicios se encuentran el panel de audiencias en televisión, los paneles de consumidores e investigación a la medida de los clientes. Además, es uno de los principales investigadores de la opinión pública a través de su división TNS Demoscopia. Para más información visite tns-global.es


Empresa y Sociedad
promueve que las empresas sean activas frente a los principales retos de la sociedad relacionados con las personas desfavorecidas (inmigración, discapacidad, mayores, desarrollo local, educación?) ya que también son retos estratégicos para el sector empresarial. Para más información visite www.empresaysociedad.org

 

Para más información:
Ignasi Fernández: TNS, tel /

Mariola Arlandis: Empresa y Sociedad, tel /