Comparte esta noticia TNS en tu lector de RSS
 
 
TNSDIGITAL NOTA DE PRENSA

Contacto: Teresa de Ledesma
Responsable de Comunicación
t +0

tns-global.es

13 de Diciembre de 2010 TNS

Conectarse a las redes sociales a través del móvil cobra cada vez más importancia

Son datos de Digital Life, el mayor estudio sobre comportamientos y actitudes  del consumidor digital a nivel mundial

Los usuarios frecuentes de Internet móvil en España pasan una media de 1.8 horas a la semana en redes sociales. Los datos, arrojados por el estudio Digital Life de TNS nos indican que esta media es todavía bastante inferior a los datos obtenidos a nivel mundial o europeo, donde la media de horas conectados a medios sociales vía móvil supera las tres horas.
En lo relativo al uso del correo electrónico en el teléfono móvil, España se encuentra más alineada con los datos europeos, con una hora y media de tiempo invertido como media enviando emails a través del móvil. A nivel mundial esta cifra crece hasta casi dos horas y cuarto semanales (2.2 horas).

Horas a través del Móvil

Global

Europa SE*

España

Redes sociales

3,1

3,3

1,8

Email

2,2

1,8

1,5

Horas semanales invertidas en actividades online a través del móvil en usuarios con acceso a Internet a través del dispositivo móvil. Digital Life TNS?
*Europa Sur Este: España, Italia, Portugal, Grecia, Turquía, Israel, Rusia, Polonia y Estonia.

Alberto Relaño, director de Innovación y responsable del estudio Digital Life en España, comenta:
"El acceso a Internet a través del móvil está fomentando el crecimiento del uso de los medios sociales. En España, las medias de tiempo invertido en estas actividades a través del móvil son todavía claramente inferiores a la media mundial o europeas lo cual nos indica su alto potencial de crecimiento"

Según los datos obtenidos en el estudio Digital Life, la mayor motivación para el uso de Internet en el móvil es la necesidad de gratificación instantánea y la capacidad de las redes sociales de ofrecer diferentes formatos de mensajes, incluyendo las funciones de mensajería instantánea (chat) o actualizaciones.
En lo relativo a la evolución en el futuro, los consumidores expresan expectativas de que el uso de las redes sociales crecerá más a través del móvil que a través del PC.

 

Email, redes sociales, noticias? el móvil permite acceder a un gran abanico de actividades digitales

El móvil ya no es una herramienta para llamar y recibir SMS o MMS sino que cada vez absorbe más actividades relacionadas con el mundo online que el usuario comienza a adoptar en su uso cotidiano. De esta manera, prácticamente la mitad (47.8%) de aquellos que tienen acceso a Internet a través de su móvil lo utilizan para enviar emails y un 37% se conectan y usan redes sociales a través de este medio.  
Otras actividades relacionadas con la compra o la información precompra, todavía se muestran minoritarias con un 18% de penetración pero ya están presentes entre los usuarios de Internet móvil.

 

Actividades a través de mi conexión Internet móvil

Emailing

47,8%

Redes sociales

37,1%

Interés personal

33,9%

Noticias, deporte y metereología

33,4%

Organización de tu tiempo

26,6%

Multimedia y entretenimiento

26,6%

Administración

23,1%

Conocimiento y educación

19,8%

Juegos Online

19,5%

Compras

18,1%

Búsqueda y pre-compra

18,0%

% de personas con conexión a Internet a través del móvil que realizan esa actividad. Digital Life TNS?

 

Digital Life, el mayor estudio sobre el Consumidor Digital

TNS ha lanzado a nivel global Digital Life, el mayor estudio sobre el Consumidor Digital que proporciona una visión global del mundo digital. Con casi 50.000 entrevistas en 46 países del mundo, Digital Life proporciona datos comparativos y actualizados de tendencias, comportamientos y motivaciones del consumidor de contenidos digitales.

"El estudio tiene una cobertura geográfica sumado a un nivel de profundidad en el análisis del consumidor digital no alcanzado nunca hasta ahora en ninguna otra investigación de este tipo", comenta Alberto Relaño, "No sólo estudia la actividad online mundial incluyendo mercados emergentes como Brasil, Rusia, India y China, sino que además se ha investigado las actitudes y motivaciones que subyacen bajo los distintos tipos de comportamiento en el mundo digital" 

El estudio está programado para actualizarse de manera anual y convertirse en la mayor base de datos sobre comportamiento del consumidor online a nivel mundial.

Para saber más sobre Digital Life haga click aquí

Para saber más sobre las soluciones Digitales de TNS haga click aqui

>> Visita la Sala de Prensa para acceder a todas las noticias de TNS

Sobre Digital Life

Digital Life es el mayor y más completo estudio del Consumidor Digital Global jamás realizado con cobertura  desde mercados donde el mundo digital es casi omnipresente hasta otros mercados que comienzan su andadura digital, ya sea mediante ordenadores en el hogar, móviles o cibercafés. El estudio se sumerge en los comportamientos para comprender las motivaciones emocionales que hay detrás de lo que el consumidor hace online.
TNS ha realizado un completo análisis a usuarios frecuentes de internet con entrevistas a casi 50.000 consumidores de 46 países. Estos mercados representan el 88% de la población digital global. El estudio se ha realizado a gente de entre 16 y 60 años de los siguientes países: Alemania, Arabia Saudi, Argentina , Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Kenia, Luxemburgo, Malasia, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Tailandia, Tanzania, Turquía, Uganda, UK, USA y Vietnam.
Si desea saber más sobre Digital Life haga click aquí

 

Sobre TNS

TNS es la mayor agencia de investigación de mercados y opinión Ad-Hoc del mundo, que ofrece claves de negocio y consultoría basada en la investigación con el objetivo de que sus clientes tomen las mejores y más eficaces decisiones de negocio.

TNS cuenta con un amplio conocimiento de los sectores de Consumo, Tecnología, Finanzas, Automoción y Política y Sociedad. Emplea una oferta de soluciones única para gestionar con éxito los principales temas relacionados con el marketing y los negocios, siendo especialista en desarrollo de productos e innovación, marca y comunicación, gestión de stakeholders, punto de venta y compradores e investigación cualitativa. TNS ofrece un servicio de primera clase en más de 70 países y es parte de Kantar, la mayor red mundial de investigación, claves de negocio y consultoría.

Para más información sobre TNS visita tns-global.es

TNS dispone de gabinetes de prensa en diferentes países. Consulta las noticias de España, Francia, Alemania y Reino Unido.

 

Sobre Kantar

Kantar es una de las mayores redes mundiales de investigación, consultoría e insight. Gracias a la unión de talentos de sus 13 empresas especializadas, el objetivo del grupo es convertirse en el principal proveedor de ideas y claves de negocio aplicables para la comunidad empresarial mundial. Sus 26.500 empleados en más de 95 países abarcan todas las disciplinas de la investigación y la consultoría, permitiendo al grupo ofrecer a sus clientes insights de negocio en cada uno de los aspectos del ciclo del consumidor. Los servicios del grupo son prestados a más de la mitad de las 500 empresas incluidas en el Fortune Top 500.

Para más información, visita www.kantar.com.

 

 

BAJA: ¿No deseas recibir más contenidos de prensa de TNS? .