TNS NOTA DE PRENSA

Contacto: Teresa de Ledesma
Responsable de Comunicación
t +2

tns-global.es

5 de octubre de 2010 TNS

Según el estudio ?Barómetro de la distribución? de TNS,

2 de cada 3 internautas compran siempre en el mismo establecimiento online

El comprador online presenta una fidelidad por su enseña habitual muy superior a la del comprador del canal tradicional

El 71% de los compradores fue incapaz de mencionar un establecimiento secundario donde realizar sus compras online en droguería, perfumería e higiene personal, según se desprende del estudio Barómetro de la distribución 2010 de TNS.
Esta cifra demuestra un elevado nivel de fidelidad hacia el establecimiento habitual online para estas categorías. Esta fidelidad no está presente en la compra tradicional, donde el 87% de los compradores declara tener más de un establecimiento habitual que recorre buscando los mejores precios.

La compra en Internet ha tenido un crecimiento en alza en los últimos años y ya más de 1 de cada 10 hace compras de alimentación, perfumería y droguería en el canal online.

Lara Morón, responsable del estudio en TNS comenta al respecto, ?con la llegada de la crisis observamos un cambio en el comportamiento del comprador habitual, que aumentó las visitas a diferentes establecimientos en la búsqueda del mejor precio y/o oferta. Sin embargo, esta tendencia no aparece en el comprador online que presenta una alta fidelidad por su establecimiento online. Estas diferencias se deben a que todavía el porcentaje de compradores del canal online es comparativamente bajo sumado además al hecho de que el número de enseñas que operan en la web es bastante inferior que en el canal tradicional. Esto convierte la venta online en un potencial canal estratégico de fidelización de clientes.?

 

Un comprador más joven y repartido en sexos

El perfil del que va personalmente a comprar a la tienda y el de aquel que lo hace a través de la web es totalmente diferente. Encontramos que el comprador internauta es más joven que el tradicional con una media de edad de 42 años, mientras que el ama de casa tradicional tiene una media de edad de casi 10 años más. Además no existe diferenciación clara entre sexos. Mientras que las compras en el establecimiento son realizadas por mujeres en el 94% de los casos, en las compras online hombres y mujeres se reparten equitativamente (50,4% y 49,6% respectivamente).  

 

Comprador online

Ama de casa ? offline

34 años o menos 27,5 17,7
35 a 49 años 37,6 30,4
50 a 64 años 31,9 24,2
65 años o mas 2,9 27,8
Media de edad 42 51

Repartición por edades del comprador. Barómetro de la distribución 2010. TNS?

La entrega, el aspecto más valorado en la compra online

Para el comprador online los atributos más valorados a la hora de elegir un establecimiento online están relacionados con la entrega del pedido y el estado de los productos entregados.  El comprador por Internet valora que la franja horaria se adapte a sus necesidades (un 79% lo considera importante o muy importante), que los productos lleguen en buen estado y la puntualidad en la entrega.
Estos aspectos difieren de los aspectos valorados y buscados por el comprador que va a la tienda física, más relacionado con la calidad de la marca de distribuidor, el precio del surtido y la proximidad.


1

Las franjas horarias de entrega se adaptan a mis necesidades

2

Buena calidad de los productos frescos

3

Comodidad de la compra

4

Los productos entregados están en buen estado

5

Los pedidos llegan en hora

6

Ofrece confianza

7

Agilidad en la resolución de incidencias/reclamaciones

8

Es fácil y sencillo de comprar

9

Oferta un surtido amplio y completo

10

Encuentro existencias de los productos habituales

Ranking de aspectos valorados como importantes o muy importantes en la compra online. Barómetro de la distribución  2010. TNS ?

Lara Morón comenta al respecto: ?Observamos un interesante cambio de actitud en lo relativo a los aspectos relacionados con la marca de distribución. Mientras que en la compra tradicional offline la calidad o amplitud de gama de la marca blanca ocupaban los primeros puestos como motivos de visita al establecimiento principal, la importancia de los mismos entre los compradores online es visiblemente inferior, cayendo puestos en el ranking.
Existe de hecho un 9% de los encuestados para los que prima la comodidad propia y el ahorro de tiempo y por este motivo, este sector de la sociedad compra habitualmente en el canal online y para la compra tradicional prefiere el establecimiento pequeño y próximo.?

Conozca más sobre el estudio de TNS aquí

 

>> Visita la Sala de Prensa para acceder a todas las noticias de TNS

Sobre Fabricante y Distribuidor

Fabricante y Distribuidor es un barómetro anual sobre la distribución española que analiza el comportamiento de los compradores españoles en relación a más de 55 categorías de productos en las 15 principales enseñas.

Para más información sobre Fabricante y Distribuidor, haga clic aquí.

 

Sobre TNS

TNS es la mayor agencia de investigación de mercados y opinión Ad-Hoc del mundo, que ofrece claves de negocio y consultoría basada en la investigación con el objetivo de que sus clientes tomen las mejores y más eficaces decisiones de negocio.

TNS cuenta con un amplio conocimiento de los sectores de Consumo, Tecnología, Finanzas, Automoción y Política y Sociedad. Emplea una oferta de soluciones única para gestionar con éxito los principales temas relacionados con el marketing y los negocios, siendo especialista en desarrollo de productos e innovación, marca y comunicación, gestión de stakeholders, punto de venta y compradores e investigación cualitativa. TNS ofrece un servicio de primera clase en más de 70 países y es parte de Kantar, la mayor red mundial de investigación, claves de negocio y consultoría.

Para más información sobre TNS visita tns-global.es

TNS dispone de gabinetes de prensa en diferentes países. Consulta las noticias de España, Francia, Alemania y Reino Unido.

 

Sobre Kantar

Kantar es una de las mayores redes mundiales de investigación, consultoría e insight. Gracias a la unión de talentos de sus 13 empresas especializadas, el objetivo del grupo es convertirse en el principal proveedor de ideas y claves de negocio aplicables para la comunidad empresarial mundial. Sus 26.500 empleados en más de 95 países abarcan todas las disciplinas de la investigación y la consultoría, permitiendo al grupo ofrecer a sus clientes insights de negocio en cada uno de los aspectos del ciclo del consumidor. Los servicios del grupo son prestados a más de la mitad de las 500 empresas incluidas en el Fortune Top 500.

Para más información, visita www.kantar.com.

 

 

BAJA: ¿No deseas recibir más contenidos de prensa de TNS? .