Comparte esta noticia TNS en tu lector de RSS
 
 
TNS NOTA DE PRENSA

Contacto: Teresa de Ledesma
Responsable de Comunicación
t +2

tns-global.es

22 de Abril de 2010 TNS

Según el estudio ?La influencia de Internet en las decisiones de compra? de TNS:

Intercambiar opiniones y buscar recomendaciones en Internet es cada vez más importante para el internauta español

Sin embargo, el motivo fundamental a la hora de buscar información online sigue siendo tomar decisiones rentables y económicas.

Según el estudio 'La influencia de Internet en las decisiones de compra', realizado por TNS en seis países europeos, entre los principales motivos por los que el internauta español hace búsquedas online se encuentra buscar y conocer nuevas tendencias. Saber qué se lleva y estar al día tiene un peso del 49% en la muestra de internautas españoles. Dos grandes líneas se desprenden además de este estudio en cuanto a los motivos de búsqueda online: por un lado encontrar la máxima rentabilidad en una compra inmediata -que como cabía esperar se configura como el principal motivo- y por otro lado búsquedas menos relacionadas con la compra o adquisición de un producto o servicio y más ligadas al intercambio de información útil. Siguiendo esta última línea cabe destacar el uso de Internet para el intercambio de ideas y opiniones con otros internautas que cobra una importancia del 43% entre los principales motivos de búsquedas en la red.

 

Julián Atienza, director del estudio en España,  comenta al respecto: ?Tomar una decisión de compra inmediata no es la única razón de búsqueda online sino que el consumidor español cada vez encuentra más útil este medio para conocer tendencias u opiniones. Sin duda este uso está ligado a la evolución de la web 2.0 y las redes sociales, grandes configuradoras de tendencias gracias al intercambio de información y opiniones que tienen los usuarios entre sí. El internauta encuentra con facilidad opiniones que otros han vertido en la web y además cuenta con la posibilidad de incluir las suyas propias al respecto.?

 

A nivel europeo, son los alemanes, holandeses y británicos los que muestran mayor interés en conocer tendencias y opiniones ajenas a través de las búsquedas online y le conceden un peso bastante mayor  que el resto de países encuestados, con pesos muy cercanos al 60%, (58%,59% y 57% respectivamente).

 

 

¿Por qué utiliza Internet para buscar información? España Italia Alemania Reino Unido Francia Países Bajos 
Para tomar una decisión rentable y económica 66% 64% 72% 75% 73% 63%
Encontrar información detallada sobre productos 60% 63% 67% 65% 64% 58%
Preparar una compra offline 55% 56% 51% 51% 57% 49%
Ver cuáles son las tendencias 49% 48% 58% 57% 49% 59%
Formar e intercambiar opiniones 43% 44% 43% 38% 42% 34%

Fuente: 'La influencia de Internet en la decisiones de compra' de TNS

 

Tomar decisiones rentables y económicas sigue siendo el motivo fundamental a la hora de emprender una búsqueda online.

 

A pesar de la importancia que ha cobrado el intercambio de ideas online, tomar una decisión rentable y económica es el principal motivo para el que los encuestados declaran usar Internet. Encontrar el precio más barato, la mejor relación calidad-precio o ahorrar tiempo en la compra de un producto se revelan como los motivos principales con una importancia del 66%.

Este peso es incluso mayor en el caso de los alemanes  (72%), franceses (73%) y británicos (75%) los más motivados por la toma de decisiones rentables entre los seis países del estudio.

 

Los encuestados españoles también dan importancia a informarse de manera detallada y relevante, el segundo motivo a la hora de emprender una búsqueda online en España, con un 60% de peso. Muy ligado a esta búsqueda de información encontramos como tercer motivo en importancia la preparación de una compra offline: Internet se usa con frecuencia para ver cómo es el producto o servicio a adquirir y encontrar un proveedor cercano donde hacerse con él.

 

Julián Atienza, comenta ?Internet es todavía para el español un medio informativo más que operativo, ya que a pesar de estar cada vez más conectado no se trata de un comprador habitual del canal. De hecho, encontramos un gran número de internautas que usan el medio online para preparar compras que luego harán offline.?


>> Visita la Sala de Prensa para acceder a todas las noticias de TNS

Sobre TNS

TNS es la mayor agencia de investigación de mercados y opinión Ad-Hoc del mundo, que ofrece claves de negocio y consultoría basada en la investigación con el objetivo de que sus clientes tomen las mejores y más eficaces decisiones de negocio.

TNS cuenta con un amplio conocimiento de los sectores de Consumo, Tecnología, Finanzas, Automoción y Política y Sociedad. Emplea una oferta de soluciones única para gestionar con éxito los principales temas relacionados con el marketing y los negocios, siendo especialista en desarrollo de productos e innovación, marca y comunicación, gestión de stakeholders, punto de venta y compradores e investigación cualitativa. TNS ofrece un servicio de primera clase en más de 70 países y es parte de Kantar, la mayor red mundial de investigación, claves de negocio y consultoría.

Para más información sobre TNS visita tns-global.es

TNS dispone de gabinetes de prensa en diferentes países. Consulta las noticias de España, Francia, Alemania y Reino Unido.

 

Sobre Kantar

Kantar es una de las mayores redes mundiales de investigación, consultoría e insight. Gracias a la unión de talentos de sus 13 empresas especializadas, el objetivo del grupo es convertirse en el principal proveedor de ideas y claves de negocio aplicables para la comunidad empresarial mundial. Sus 26.500 empleados en más de 95 países abarcan todas las disciplinas de la investigación y la consultoría, permitiendo al grupo ofrecer a sus clientes insights de negocio en cada uno de los aspectos del ciclo del consumidor. Los servicios del grupo son prestados a más de la mitad de las 500 empresas incluidas en el Fortune Top 500.

Para más información, visita www.kantar.com.

 

 

BAJA: ¿No deseas recibir más contenidos de prensa de TNS? .