Comparte esta noticia TNS en tu lector de RSS
 
 
TNS NOTA DE PRENSA
Contacto: Àngels Garcia
t +

tns-global.es
10 de Marzo de 2010 TNS

Según el estudio
?La influencia de Internet en la decisiones de compra? de TNS:

La mitad de los internautas busca información a través de webs de fabricantes y proveedores

Los motores de búsqueda siguen siendo el canal más usado para encontrar información sobre productos y servicios

Según el estudio 'La influencia de Internet en las decisiones de compra', realizado por TNS en seis países europeos, el 55% de los internautas españoles utiliza las webs de fabricantes o proveedores para buscar información en Internet sobre productos o servicios, convirtiéndose en el segundo canal de búsqueda más importante en nuestro país. En primer lugar se encuentran, como cabría esperar, los motores de búsqueda, al que acuden siete de cada diez internautas.

El estudio revela que si bien los buscadores son también la principal fuente de información para los internautas europeos, la búsqueda a través de las páginas web de fabricantes no es tan extensiva, puesto que son apenas el 38% de los alemanes, el 35% de los británicos, el 29% de los franceses o el 28% de los holandeses quienes acuden directamente a estas webs.

Según Julián Atienza, Director del estudio en España ?Debido a la alta incidencia de las búsquedas en las webs de fabricantes o proveedores de servicios, es fundamental que las empresas tengan una buena página web, constantemente actualizada, y que contenga la información que está buscando el consumidor fácilmente localizable, para no perder oportunidades de negocio?.

En España, las webs con mapas de ciudades son el tercer canal más importante de búsquedas, con una frecuencia de visitas del 33%. Por otra parte los canales web 2.0 (redes sociales, blogs, etc.) todavía no se utilizan mucho para realizar búsquedas en la mayoría de los países, sin embargo, comparado con otros países, los internautas italianos y españoles son los que utilizan estos canales con una mayor frecuencia.

¿Cuál de las siguientes alternativas para buscar información en Internet sobre productos o servicios utiliza casi siempre o a menudo?

 

España Italia Alemania Reino Unido Francia Países Bajos
Buscadores 72% 70% 66% 66% 68% 63%
Webs de fabricantes o proveedores de servicios 55% 45% 38% 35% 29% 28%
Webs con mapas de ciudades 33% 39% 19% 21% 24% 16%
Blogs 20% 20% 8% 8% 9% 4%
Redes Sociales 17% 23% 7% 12% 11% 8%
Fuente: 'La influencia de Internet en la decisiones de compra' de TNS


Según la función que desempeña para el internauta, el estudio agrupa los canales de búsqueda de información en cuatro tipologías:

  • Asesor: Las webs de detallistas y de comparación de precios asesoran al consumidor ofreciéndole información detallada y de confianza.
  • Guía rápida: buscadores, webs de fabricantes, de subastas y de mapas.
  • Formadores de opinión: webs de opiniones de consumidores, de críticos profesionales independientes y blogs, ya que ofrecen opinión y recomendación
  • Inspirador: Las nuevas ideas vienen de la inspiración de los microblogs y la actualización de los portales de video. 

Atienza añade ?En nuestro país las recomendaciones online funcionan mejor que en otros países, ya que nos encontramos con internautas más abiertos y dispuestos a escuchar a personas que han tenido ya alguna experiencia previa con el producto o servicio que están buscando. Las empresas deben prestar cada vez más atención a todo lo que se dice en la red, y tener una estrategia orientada a los nuevos canales de búsqueda de información online?.

 

>> Visita la Sala de Prensa para acceder a todas las noticias de TNS

 

Sobre el estudio ?La influencia de Internet en la decisiones de compra?

El estudio ?La influencia de Internet en la decisiones de compra? de TNS, analiza la importancia de Internet en la formación de opiniones y decisiones sobre productos, servicios, marcas y organizaciones. El estudio se ha realizado en España, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido y se ha entrevistado a más de 6.000 individuos de 18 a 59 años que han realizado búsquedas online sobre productos de electrónica de consumo, libros/CDs/DVDs, ropa/calzado o viajes/turismo. En España participaron 1.012 individuos durante septiembre de 2009.

 

Sobre TNS

TNS es la mayor agencia de investigación de mercados y opinión Ad-Hoc del mundo, que ofrece claves de negocio y consultoría basada en la investigación con el objetivo de que sus clientes tomen las mejores y más eficaces decisiones de negocio.

TNS cuenta con un amplio conocimiento de los sectores de Consumo, Tecnología, Finanzas, Automoción y Política y Sociedad. Emplea una oferta de soluciones única para gestionar con éxito los principales temas relacionados con el marketing y los negocios, siendo especialista en desarrollo de productos e innovación, marca y comunicación, gestión de stakeholders, punto de venta y compradores e investigación cualitativa. TNS ofrece un servicio de primera clase en más de 70 países y es parte de Kantar, la mayor red mundial de investigación, claves de negocio y consultoría.

Para más información sobre TNS visita tns-global.es

TNS dispone de gabinetes de prensa en diferentes países. Consulta las noticias de España, Francia, Alemania y Reino Unido.

 

Sobre Kantar

Kantar es una de las mayores redes mundiales de investigación, consultoría e insight. Gracias a la unión de talentos de sus 13 empresas especializadas, el objetivo del grupo es convertirse en el principal proveedor de ideas y claves de negocio aplicables para la comunidad empresarial mundial. Sus 26.500 empleados en más de 95 países abarcan todas las disciplinas de la investigación y la consultoría, permitiendo al grupo ofrecer a sus clientes insights de negocio en cada uno de los aspectos del ciclo del consumidor. Los servicios del grupo son prestados a más de la mitad de las 500 empresas incluidas en el Fortune Top 500.

Para más información, visita www.kantar.com.

 

 

BAJA: ¿No deseas recibir más contenidos de prensa de TNS? .