Comparte esta noticia TNS en tu lector de RSS
 
 
TNS NOTA DE PRENSA
Contacto: Ignasi Fernández
Responsable de Comunicación
t +

tns-global.es
23 de Julio de 2009  

Según el estudio 'Gestión de Marcas en tiempos difíciles' de TNS:

Más de la mitad de los españoles, muy preocupados por la recesión económica del país

Los europeos también se preocupan por la recesión en su país, pero les importa más el coste de la vida

El 54% de los españoles se declara muy preocupado por la recesión económica del país, según se desprende del nuevo estudio de TNS "Gestión de Marcas en Tiempos Difíciles", sobre la opinión de los ciudadanos europeos frente a varios temas de interés. El estudio, desarrollado también en Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido mediante más de 6.000 entrevistas online, desvela que España es el país en el que más preocupados estamos por este asunto, mientras que en general la máxima preocupación de los europeos es el coste de la vida (que preocupa mucho a un 47% de los españoles).

Según Antoni López, Director del área de Marca y Comunicación de TNS y responsable del estudio en España, ?la tendencia a la baja de la inflación, mucho más pronunciada en España que en el resto de países participantes, puede explicar en parte la relativa menor importancia que los españoles damos al coste de la vida frente a la situación nacional de la economía; sin embargo, no deja de ser destacable que los europeos se preocupen más por aquellos temas económicos que les afectan directamente, mientras que la sociedad española se muestra más preocupada por la situación del país?.

En España, la situación financiera personal, en la misma medida que la educación de los niños del país preocupa mucho al 44% de los españoles. Le siguen la seguridad laboral, para un 42% de los participantes en el estudio, y la recesión económica mundial, para un 41%. Los asuntos que comparativamente preocupan menos a los españoles son el crimen y la seguridad, el terrorismo, los problemas medioambientales como el calentamiento global, la guerra o las epidemias mundiales.

Si bien el coste de la vida es el principal problema que deben afrontar los países estudiados, Alemania y Países Bajos muestran otras prioridades para garantizar su bienestar: los alemanes se declaran más preocupados por su situación financiera personal que por cualquier otro asunto, mientras que los holandeses ven el crimen y la seguridad como el tema más importante.

Todos los europeos coinciden también en los temas que menos les preocupan: las epidemias mundiales, como por ejemplo la gripe A o virus H1N1, la guerra y el medio ambiente (excepto a los franceses, que muestran una moderada preocupación por este último tema).

Antoni López añade: ?si bien las preocupaciones están presididas por la situación económica del país, esta generalidad, sin duda, se traslada y afecta a las cuestiones cotidianas, al día a día de los individuos, como el coste de la vida, su seguridad financiera y la laboral. Todo ello, en detrimento de temas que se sienten más lejanos, desde la propia recesión económica mundial a fenómenos que se perciben menos vinculados a la economía, como la gripe A, las guerras o el calentamiento del Planeta. Se trata de aspectos trascendentales que, dados los condicionantes económicos, se hallan, tanto para nosotros como para muchos europeos, en un segundo plano, si bien es inevitable que emerjan, por su gran relevancia global, cuando se mejore la situación económica actual?.

% de individuos "muy preocupados/as" por los siguientes asuntos:

La recesión económica del país 54%
El coste de la vida 47%
La educación de los niños de nuestro país 44%
Mi seguridad financiera 44%
Mi seguridad laboral 42%
Recesión económica mundial 41%
Crimen y seguridad 39%
Terrorismo 38%
Problemas medioambientales (ej.: calentamiento global) 32%
Guerra 30%
Epidemias mundiales (ej.: gripe A) 24%

Fuente: 'Gestión de Marcas en Tiempos Difíciles" de TNS. Total España.

 

>> Visita la Sala de Prensa para acceder a todas las noticias de TNS

 

Sobre el estudio

El estudio ?Gestión de marcas en tiempos difíciles?, realizado del 27 de Mayo al 3 de Junio de 2009 a través de entrevistas online a 6.048 individuos de 18 a 64 años (1.031 en España) representativos por sexo, edad, clase social y zona, analiza diversos temas relevantes para la gestión del Marketing y de la Comunicación en Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Países Bajos y España (errores asociados del +/- 3,11% para España y máximo del +/-3,21% para el resto, para la máxima indeterminación e intervalo de confianza del 95,5%).

Sobre TNS

TNS, recientemente fusionada con Research International, es la mayor agencia de investigación de mercados y opinión Ad-Hoc del mundo, que ofrece claves de negocio y consultoría basada en la investigación con el objetivo de que sus clientes tomen las mejores y más eficaces decisiones de negocio.

TNS cuenta con un amplio conocimiento de los sectores de Consumo, Tecnología, Finanzas, Automoción y Política y Sociedad. Emplea una oferta de soluciones única para gestionar con éxito los principales temas relacionados con el marketing y los negocios, siendo especialista en desarrollo de productos e innovación, marca y comunicación, gestión de stakeholders, punto de venta y compradores e investigación cualitativa. TNS ofrece un servicio de primera clase en más de 70 países y es parte de Kantar, la mayor red mundial de investigación, claves de negocio y consultoría.

TNS es the sixth sense of business

 

Sobre The Kantar Group

The Kantar Group es una de las mayores redes mundiales de investigación, consultoría e insight. Gracias a la unión de los talentos de más de 20 empresas especialistas ?incluyendo la recientemente adquirida TNS -, el objetivo del grupo es convertirse en el principal proveedor de ideas y claves de negocio aplicables para la comunidad empresarial mundial. Sus 26.500 empleados en más de 80 países abarcan todas las disciplinas de la investigación y la consultoría, permitiendo al grupo ofrecer a sus clientes insights de negocio en cada uno de los aspectos del ciclo del consumidor. Los servicios del grupo son prestados a más de la mitad de las 500 empresas incluidas en el Fortune Top 500. The Kantar Group pertenece a WPP Group plc.

Para más información, visita www.kantargrouptns.com.

 

Servicios de Kantar Group en España:
Estudios de mercado | Paneles de consumidores | Audiencias de TV | Seguimiento de Medios | Patrocinio Deportivo

 

 

BAJA: ¿No deseas recibir más contenidos de prensa de TNS? .