![]() |
NOTA DE PRENSA |
15 de Abril de 2009 | TNS |
Según el estudio 'Digital World Digital Life' de TNS: |
Internet está presente en nuestras principales decisiones de compra |
4 de cada 10 internautas españoles han comprado productos o servicios a través de Internet en el último mes |
Otros resultados del estudio:
4 de cada 10 internautas españoles, un 39%, han comprado productos o servicios a través de Internet en el último mes, y un 24% dice haber comprado productos o servicios fuera de Internet como resultado de información encontrada en la red. Por otra parte un 26% planea hacerlo en los próximos 6 meses, y el 16% declara haberlo considerado aunque finalmente no lo hiciera. Solamente un 24% de los internautas no consideró ninguna de estas alternativas, lo que pone de manifiesto el creciente papel de Internet en las principales decisiones de compra de los españoles, según se desprende del estudio ?Digital World Digital Life? de TNS, sobre actitudes y opiniones frente al fenómeno online en el mundo. En un contexto internacional, los españoles están detrás de la media en cuanto a las compras e intenciones de compra a través de Internet: casi seis de cada diez entrevistados (57%) en los 16 países participantes en el estudio compraron algún producto o servicio a través de Internet en el último mes, y cuatro de cada diez (42%) tienen previsto hacerlo en los próximos seis meses. Por lo que refiere al uso de Internet como fuente de información previa a una compra offline, no nos encontramos tan alejados de la media, que se sitúa en un 28% de los internautas que han comprado algún producto o servicio a partir de información obtenida en Internet. También en la misma medida consideraron los internautas de los 16 países hacer una compra online que finalmente no realizaron. La desconfianza hacia la transacción pero también hacia el producto, principal freno en las compras online Viajes, ropa y electrónica, lo más comprado Los más jóvenes y las mujeres se decantan por productos de moda y belleza, los mayores por productos de ocio y los hombres compran más productos electrónicos
Base: Quienes han comprado productos o servicios en Internet en el último mes Total España
Estamos satisfechos con nuestras compras online Internet, más que un canal de compra Por ejemplo el 86% de los participantes en el estudio que compraron unas vacaciones en el último año declaró que Internet había jugado un papel crucial o importante en el proceso de compra. El 72% de ellos buscó información a través de Internet, el 68% hizo la transacción a través de la red, un 60% lo utilizó para comparar precios y un 23% compartió opiniones. Del 71% de internautas que consideró como importante o crucial el papel de Internet en el proceso de compra de su ordenador personal, el 73% utilizó la red para buscar información y un 62% para comparar precios. En menor medida se utilizó Internet para comprar el PC, en un 35% de los casos, aunque sí que tuvo más importancia a la hora de compartir opiniones (un 26% utilizó Internet para ello) y para buscar consejo profesional (lo hizo un 13%). Aproximadamente en la misma medida se utiliza Internet para realizar otras compras de productos electrónicos como un teléfono móvil o un televisor. Según Alberto Relaño, Director de Innovación de Nuevas Tecnologías de TNS y responsable del estudio 'Digital World, Digital Life' en España, "Internet se configura como uno de los medios con mayor poder de prescripción y de influencia en las decisiones de nuestra vida. Desde la elección de la película de cine que deseamos ver el fin de semana al viaje que queremos disfrutar en nuestras vacaciones, este medio permite que se compartan las opiniones de aquellos que ya tuvieron esa experiencia previamente y que sirvan de barrera o catalizador para el resto". La opinión de amigos y familiares sigue teniendo un papel clave en nuestras decisiones de compra. El 36% de los entrevistados dijo de ellos que tenían un papel muy influyente (puntuación entre el 8 y el 10 en una escala del 1 al 10). Le sigue la opinión de los expertos / dependientes de los establecimientos (un 27% así lo considera), y en tercer lugar se encuentran los comentarios online de otros usuarios, que lo son para el 25% de la población. Las fuentes de asesoramiento que menos confianza transmiten a los españoles son la publicidad (un 63% de ellos le dio una valoración de entre un 1 y un 5 en una escala del 1 al 10) y las reseñas de revistas (61%).
|
Sobre 'Digital World, Digital Life' 'Digital World, Digital Life' es un estudio sobre actitudes y opiniones frente al fenómeno online en el mundo, realizado por TNS en 16 países durante Junio de 2008. En conjunto se entrevistó a una muestra de 27.522 personas (1.032 personas en España) entre 16 y 55 años en los siguientes países: Alemania, Australia, Canadá, Corea, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Suecia. El análisis se ha centrado en cuatro temas principales:
Para más información sobre 'Digital World Digital Life' haga clic aquí.
Sobre TNS TNS, recientemente fusionada con Research International, es la mayor agencia de investigación de mercados y opinión Ad-Hoc del mundo, que ofece claves de negocio y consultoría basada en la investigación con el objetivo de que sus clientes tomen las mejores y más eficaces decisiones de negocio. TNS cuenta con un amplio conocimiento de los sectores de Consumo, Tecnología, Finanzas, Automoción y Política y Sociedad. Emplea una oferta de soluciones única para gestionar con éxito los prinicpales temas relacionados con el marketing y los negocios, siendo especialista en desarrollo de productos e innovación, marca y comunicación, gestión de stakeholders, punto de venta y compradores e investigación cualitativa. TNS ofrece un servicio de primera clase en más de 70 países y es parte de Kantar, la mayor red mundial de investigación, claves de negocio y consultoría.
Para más información sobre TNS visite tns-global.es Nota: TNS dispone de gabinetes de prensa en diferentes países. Consulte las noticias de España, Francia, Alemania y Gran Bretaña. TNS es una marca registrada de Taylor Nelson Sofres plc.
BAJA: Si no desea recibir más contenidos de prensa de TNS en su correo electrónico, haga clic . |