![]() |
NOTA DE PRENSA |
14 de abril de 2009 | TNS Media & Technology |
|
El 51% de los mensajes personales ya se envía |
Los e-mails desde el móvil suponen ya el 13,5% de todos los mensajes personales enviados |
A pesar de que el e-mail a través del ordenador sigue siendo la forma preferida en España de enviar mensajes personales, las mayores prestaciones de los nuevos teléfonos móviles y el auge de los smartphones están allanando el camino para el incremento del uso de terminales móviles para enviar nuestros mensajes no relacionados con el trabajo. Esta es una de las primeras conclusiones del estudio Global Telecoms Insights de TNS, la empresa líder mundial en investigación de mercados y opinión. Hoy en día, los mensajes personales representan un 78% del total de mensajes enviados en nuestro país, frente al 22% de los que si tienen relación con el trabajo de la persona que lo envía. Además de los ya tradicionales SMS (un 32,3% del total), los e-mails desde el móvil ganan terreno y se aúpan hasta la tercera posición en las preferencias de mensajería personal de los españoles con una cuota del 13,5%. Otras opciones también soportadas por los móviles, los MMS y la mensajería instantánea desde el móvil con un 2,7% y un 2,6% de cuota de mensajes respectivamente, completan el conjunto de alternativas para comunicarse por mensajes en movilidad. En total, un 51% de los mensajes personales en nuestro país ya se envían desde el móvil, mientras que el ordenador concentra en estos momentos un 49% de la cuota de esta mensajería. La opción más difundida de mensajería personal aún es el e-mail desde un ordenador (45,1% de cuota) y la mensajería instantánea desde el PC recoge un 3,8% de cuota.
La tendencia a incrementar el recurso a la mensajería a través de móviles gana adeptos en todo el mundo. En el conjunto de países analizados en el estudio Global Telecoms Insights de TNS, la cuota de la mensajería a través del móvil alcanza el 74% y es aún mayor en los mercados emergentes. "Mientras que en los países desarrollados los dispositivos móviles están arañando poco a poco cuota de mercado a las líneas telefónicas fijas, en los mercados emergentes es más probable que los consumidores se inicien directamente usando mensajería a través del móvil", comentó Sam Curtis, director internacional del estudio Global Telecoms Insights en TNS. "En la India, por ejemplo, es el doble de probable que los consumidores dispongan de un terminal móvil que de una línea fija." Aunque el estudio Global Telecoms Insights de TNS pone de manifiesto que enviar los e-mails desde el ordenador es la opción más popular, algo está cambiando también en los países desarrollados. En Japón por ejemplo, el 40% de los e-mails se envía desde un dispositivo móvil y en EE.UU, el 69% de las personas que envían e-mails a través de su móvil lo hacen cada día, en comparación con el 43% de media en el mundo. Según Julián Atienza, Director del estudio Global Telecoms Insights de TNS en España: "Resulta extremadamente significativo que hoy en día casi un tercio de los e-mails personales se envíen desde dispositivos móviles. Los operadores de telefonía de nuestro país ya han percibido la gran oportunidad que representa la movilidad para solucionar las necesidades de comunicación del consumidor en cualquier momento y lugar, y así han puesto en marcha importantes campañas para proporcionar soluciones que permitan tomar la decisión de pasar a usar estas tecnologías. Estoy convencido de que en las próximas olas del estudio Global Telecoms Insights veremos el efecto que estos lanzamientos han producido en la forma de comunicarse de los consumidores".
|
Sobre el estudio Global Telecoms Insights TNS completó el analisis de los resultados de su estudio Global Telecoms Insights, basado en más de 20.000 entrevistas realizadas en 32 países, en enero de 2009. El estudio cubre los principales puntos de interés para el sector de telecomunicaciones en todo el mundo, como proceso de compra, compromiso con la marca, uso, oportunidades en los mercados emergentes y convergencia. Para más información sobre 'Global Telecoms Insights' haga clic aquí.
Sobre TNS TNS, recientemente fusionada con Research International, es la mayor agencia de investigación de mercados y opinión Ad-Hoc del mundo, que ofece claves de negocio y consultoría basada en la investigación con el objetivo de que sus clientes tomen las mejores y más eficaces decisiones de negocio. TNS cuenta con un amplio conocimiento de los sectores de Consumo, Tecnología, Finanzas, Automoción y Política y Sociedad. Emplea una oferta de soluciones única para gestionar con éxito los prinicpales temas relacionados con el marketing y los negocios, siendo especialista en desarrollo de productos e innovación, marca y comunicación, gestión de stakeholders, punto de venta y compradores e investigación cualitativa. TNS ofrece un servicio de primera clase en más de 70 países y es parte de Kantar, la mayor red mundial de investigación, claves de negocio y consultoría. Para más información sobre TNS visite tns-global.es
Nota: TNS dispone de gabinetes de prensa en diferentes países. Consulte las noticias de España, Francia, Alemania y Gran Bretaña.
BAJA: Si no desea recibir más contenidos de prensa de TNS en su correo electrónico, haga clic . |