25 de enero de 2008  

 

TNS y enFemenino.com presentan el estudio "Internet y las mujeres", realizado en 5 países

Internet, el mejor consejero de las mujeres, un medio de comunicación original que se ha convertido en algo indispensable en su vida

¿Qué tienen en común las europeas que navegan regularmente por Internet? ¿Cómo utilizan esta herramienta? ¿Qué beneficios obtienen? ¿Cómo lo valoran?

Para responder a estas preguntas y muchas más, enFemenino.com y TNS han llevado a cabo una encuesta cuyo objetivo es informar sobre las prácticas, el uso y el interés de las internautas europeas por Internet. El estudio se ha realizado en 5 países simultáneamente: Alemania, España, Francia, Italia, y Reino Unido.

Las principales conclusiones son:

Internet: un medio de comunicación que se encuentra entre los grandes

Las internautas europeas se conectan una media de 2h36'* al día, una duración que aumenta cada mes. Las italianas y las españolas navegan más que el resto, con respectivamente  3h20' y 2h51' de conexión diaria como media.  
* El consumo medio de TV en España es de 3 horas y 43 minutos al día. Fuente: panel de audimetría de TNS Audiencia de Medios.

El 94% de las internautas europeas se conecta desde su domicilio frente al 29% que se conecta desde su lugar de trabajo. La mayor tasa de conexión desde el trabajo es la de las españolas y las italianas con un 45% y un 38% respectivamente.

Un fuerte poder de atracción
Internet obtiene una nota media de satisfacción de 7,6 sobre 10, alcanzando hasta un 8,1 para las internautas italianas y un 8,2 para las españolas.

 

 Internet: un ?consejero experto?

Internet (5,7/10) obtiene mejor nota que el resto de medios de comunicación (TV: 4,8; Prensa: 4,6; Radio: 4,4) en cuanto a su relación con las marcas y los productos, y se posiciona como el mejor consejero de las internautas.

Para las mujeres entrevistadas, Internet es el medio de comunicación que mejor cumple la función de ayuda al conocimiento de las marcas y de los productos: ?colaborador?, ?experto?, ?consejero?, ?amigo? y ?profesor?.

Internet ha hecho evolucionar considerablemente la actitud de las internautas respecto a las marcas. Este medio influye directamente en las internautas en su relación con los productos y las marcas, y actúa en varios ámbitos: racional, afectivo, intuitivo y especialista. El 87% de las internautas europeas cree ? en lo que a sus marcas preferidas se refiere? que Internet ha hecho que se interesen más por ellas (95% de las inglesas). El 85% declara sentirse más experta (91% de las españolas), el 82% más selectiva (87% de las francesas), el 80% más autónoma (83% de las alemanas y 88% de las italianas), y el 79% se considera más atenta (87% de las italianas).

Internet obtiene una nota global de 7/10 en cuanto al conocimiento que aporta sobre productos y marcas.

Las internautas europeas consultan una media de 5,6 sitios web para comprar o informarse sobre las marcas o los productos  (7,4 en el Reino Unido; 5,6 en Alemania; 4,9 en Italia; 4,8 en Francia y 4,6 en España) antes de realizar una compra.

Internet es el medio de comunicación, por delante de las revistas, la radio y la televisión, que tiene mayor poder de convicción en Europa con respecto a las marcas, según las mujeres internautas.

 

Internet es útil, original y entretenido

Un consumo muy variado:
Los principales usos para más de un 60% de las internautas europeas son: ?encontrar información?, ?divertirse?, ?comprar productos y servicios?, ?enriquecer conocimientos?, ?obtener consejos prácticos? y ?crear y mantener un vínculo social?.

Entre los distintos medios de comunicación, Internet es el medio mejor adaptado para responder al conjunto de estos usos, según las internautas europeas.

Las tres principales razones para usar Internet son:

  • Internet es un medio que permite ?ir más allá?: el 90% de las internautas está de acuerdo con la afirmación: ?Internet es diferente de los otros medios de comunicación?, y el 97% lo está con ?me permite descubrir nuevas cosas?.
  • Internet es útil: el 90% de las internautas está de acuerdo con la afirmación "me simplifica la vida", y el 89% con ?Me haría falta si no tuviera acceso?. Por otro lado, el 89% de las internautas europeas utiliza Internet para encontrar una información. Y cada vez más, ya que para el 59% de las internautas europeas, Internet se ha convertido en una herramienta ?más útil? desde hace un año para ?consultar información?.
  • Internet contribuye al entretenimiento. El 79% de las internautas está de acuerdo con la afirmación ?me permite relajarme? y el 78% con ?es ante todo un placer?.

Para las mujeres europeas consumidoras de Internet, los tres términos que califican mejor su relación con este medio son: ?Información? (citado por el 74% de las internautas), ?Ocio? (46%) e ?Interés? (44%). Algunos términos destacan particularmente según los países:

  • En Francia y Reino Unido: es la noción de ? descubrimiento? (45% en los dos países)
  • En Alemania: ?placer? (37%)
  • En España e Italia : ?trabajo? (45% en España y 35% en Italia)

Ocio/Viajes y Actualidad son las dos temáticas más buscadas. El 72% y 70% de las internautas respectivamente consultan con regularidad estas temáticas en Internet. Sin embargo existen ciertas especificidades según los países:  

  • Siete de cada diez francesas, fieles a su tradición culinaria, buscan regularmente informaciones sobre la cocina, la gastronomía, así como la salud/nutrición y dietética.
  • Las británicas se interesan especialmente por ?los Famosos - el Show Business?: en un 35% de los casos frente al 25% de media en el resto de países.
  • Las italianas tienen un interés más pronunciado por la tecnología (en un 36% frente al 30% de media en el resto de países) y la Psicología (un 39% frente al 26% de media).

 

Cada país tiene su tipo de internautas

TNS ha descubierto una tipología de internautas que tienen distintas formas de utilizar Internet y permiten caracterizar un tipo de relación en el seno de cada país:

  • En Francia: Presencia mayoritaria de las ?Sociales? (25%), ?Pragmáticas? (24%) y ?Prácticas? (23%). Para las internautas francesas, Internet representa más una herramienta que un hobby.
  • En Reino Unido: Las ?Soñadoras? son las más numerosas (23%). Para las internautas inglesas, al tratarse de un mercado maduro, Internet debe ir más allá de sus funciones básicas.
  • En Alemania: ?Las Prácticas? destacan claramente sobre los otros grupos  (34%). Internet constituye ante todo para las alemanas una herramienta funcional cuya dimensión de servicio es primordial. El grupo de las ?Soñadoras? sólo representa un 9% y las ?Extrovertidas? un 6%.
  • En España: Los 2 grupos más representados son las ?Sociales? y las  ?Prácticas?, con un 34% de internautas cada uno. Las españolas, muy acostumbradas a utilizar Internet como un servicio, les gusta expresarse y compartir experiencias en la red.
  • En Italia: Las ?Soñadoras? (30%) son las más representadas, seguidas de las ?Sociales? y las ?Prácticas? (19% cada una). Las internautas de estos 2 grupos tienen en común el hecho de sentirse satisfechas con Internet. Esta herramienta ha obtenido en Italia un puesto de máxima importancia en el desarrollo personal.


Información sobre el estudio

Estudio realizado del 19 al 26 de noviembre de 2007 con 773 mujeres de 16 años y más que utilizan regularmente internet (conexión a Internet desde el domicilio o el trabajo al menos de 3 a 6 días por semana). Reparto equitativo de las entrevistas en cada uno de los países. La metodología respeta las cuotas representativas de la población de mujeres que utilizan regularmente Internet. Entrevistas online con el sistema CAWI (Computer Assisted Web Interviewing), mediante el access panel online de TNS, 6thdimension.

 

Sobre enFemenino.com

Con una audiencia de más de 1,4 millones de visitantes únicos y 30 millones de páginas vistas, enFemenino.com, del grupo auFeminin.com es el sitio web líder en España en el sector femenino. Con una audiencia global de 22 millones de visitantes únicos al mes, auFeminin.com es el primer portal femenino en Europa posicionándose como líder en Francia, Italia, España, Alemania, Suiza y Bélgica, y una presencia fuerte en Inglaterra.

Axel Springer, el mayor editor de diarios en Alemania y el tercero de revistas, es accionista mayoritario de auFeminin.com desde 2007.

 

Sobre TNS

TNS es la empresa líder en investigación de mercados y opinión en España. Entre los servicios que ofrece se encuentran el panel de audiencias en televisión, los paneles de consumidores y un amplio abanico de soluciones para realizar investigación a la medida de los clientes en áreas como la Marca, la Publicidad, la Innovación o la Gestión de los Stakeholders entre otras. TNS es además uno de los principales investigadores de la opinión pública a través de su división TNS Demoscopia.

En el contexto internacional, TNS es además uno de los principales operadores de la información de mercados y opinión en el mundo. TNS cuenta con oficinas en 70 países y emplea a más de 14.000 personas, pudiendo desarrollar sus servicios en la práctica totalidad de los mercados.

Para más información sobre TNS visite tns-global.es

Nota: TNS dispone de un gabinete de prensa en diferentes países. Consulte las noticias de España, Francia, Alemania y Gran Bretaña.

TNS es una marca registrada de Taylor Nelson Sofres plc.

 

 

Contacto prensa TNS

TNS
Ignasi Fernández
+

Contacto Prensa auFeminin.com

VECTEUR D?IMAGE
Alexandra Andre
+ 33 1 / + 33 6

 

 

Anexo:

TNS descubre una tipología de internautas europeas que tiene diferentes formas de utilizar internet. Se clasifican en 6 grupos:

  • Las Prácticas (26%):Consideran Internet como un servicio que les permite informarse. Internet es utilizado ante todo en una óptica funcional y no para divertirse o favorecer los vínculos.  
  • Las Sociales (25%): Utilizan Internet para crear un vínculo social, compartir experiencias y seguir en contacto. Se muestran muy interesadas por las  comunidades virtuales.
  • Las Soñadoras (17%): Internet les permite evadirse y relajarse. Ante todo es un medio de disfrutar y  no constituye una herramienta de trabajo.
  • Las Escépticas (12%): Pequeñas consumidoras de Internet, no consideran Internet como una herramienta esencial. Tienen una confianza limitada en este medio (sobre todo respecto a los consejos prodigados) y no le encuentran una utilidad concreta.  
  • Las Pragmáticas (11%): Les gusta Internet por su sencillez, su facilidad para comunicar y su instantaneidad. Utilizan internet para evadirse pero no son grandes consumidoras. Se interesan poco por la Web 2.0.
  •  Las Extrovertidas (9%): Buscan ante todo el  desarrollo y la valoración personal a través de Internet. Tienen gran confianza en Internet y lo encuentran particularmente creíble.