|
|
Nota de prensa |
|
|
Contacto: TNS |
1 de marzo de 2006
Según un estudio de TNS,
Telefónica, El Corte Inglés y Carrefour,
las marcas con publicidad más recordada
por los consumidores en 2005
Telefonía, Distribución y Automoción, junto con Coca-Cola, siguen ocupando los primeros puestos del ranking
Telefónica, El Corte Inglés y Carrefour fueron las tres marcas con mayor notoriedad publicitaria en 2005. Esta conclusión se desprende del estudio de TNS, Tracking IOPE de Notoriedad Publicitaria Multimedia, que entrevistó a 35.000 consumidores a lo largo del año pasado. Este estudio identifica la publicidad que más recuerdan los consumidores de todos los sectores y en ocho medios distintos, por lo que es un auténtico barómetro de la capacidad de las marcas para sobresalir del conjunto de la publicidad que se realiza en nuestro país.
Además de Telefónica, El Corte Inglés y Carrefour, entre las 10 primeras marcas más recordadas por los consumidores en 2005, se encuentran también tres marcas de automoción, Renault, Seat y Citroën, otras dos de telefonía, Vodafone y Amena, Coca-Cola y la marca del Grupo Carrefour Dia.
Las 10 marcas más recordadas por los consumidores en 2005:
Ranking
|
2005
|
1
|
Telefónica |
2
|
El Corte Inglés |
3
|
Carrefour |
4
|
Renault |
5
|
Coca-Cola |
6
|
Vodafone |
7
|
Amena |
8
|
Seat |
9
|
Citroën |
10
|
Dia |
Fuente: TNS Tracking IOPE Multimedia 2005
Estas mismas 10 marcas, fueron también las que obtuvieron mayor notoriedad publicitaria en 2004, aunque en orden distinto. A lo largo de los últimos años, otras marcas como Ford o Alcampo también gozaron del privilegio de contar con la publicidad más recordada por los consumidores. Si nos remotamos al año 2000, dentro del ranking encontramos también a las marcas Pryca y Continente, cuya fusión dio lugar a Carrefour y Airtel, que pasó a ser Vodafone en el mismo momento.
Las 10 marcas con publicidad más recordada por los consumidores - (1999 - 2005)
Ranking
|
2005
|
2004
|
2003
|
2002
|
2001
|
2000
|
1999
|
1
|
Telefónica | El Corte Inglés | El Corte Inglés | El Corte Inglés | Telefónica | Telefónica | Telefónica |
2
|
El Corte Inglés | Carrefour | Carrefour | Telefónica | El Corte Inglés | El Corte Inglés | El Corte Inglés |
3
|
Carrefour | Telefónica | Telefónica | Carrefour | Carrefour | Airtel | Coca-Cola |
4
|
Renault | Coca-Cola | Coca-Cola | Coca-Cola | Renault | Coca-Cola | Renault |
5
|
Coca-Cola | Renault | Renault | Renault | Coca-Cola | Renault | Seat |
6
|
Vodafone | Seat | Citroën | Seat | Citroën | Pryca | Pryca |
7
|
Amena | Citroën | Amena | Citroën | Seat | Continente | Continente |
8
|
Seat | Amena | Seat | Dia | Amena | Amena | Airtel |
9
|
Citroën | Vodafone | Dia | Amena | Dia | Seat | Ford |
10
|
Dia | Dia | Alcampo | Ford | Ford | Citroën | Citroën |
Fuente: TNS Tracking IOPE Multimedia 2005
La información recogida por el tracking IOPE Multimedia de TNS se agrupa por sectores, para ofrecer comparativas dentro de cada sector. En 2005, las siguientes marcas fueron las líderes en su sector (orden alfabético por sector).
La marca con publicidad más recordada de cada sector - 2005
Marca | Sector |
Michelín | Accesorios de Automoción |
Danone | Alimentación |
Friskies | Alimentos para animales |
Cruzcampo | Cervezas |
Círculo de Lectores | Cultura y Ocio |
Repsol | Energía |
Banco ING | Entidades financieras |
Telefónica | Equipamiento del hogar y material de oficina |
Aspirina | Farmacia |
Dirección General de Tráfico | Instituciones |
Viceroy | Joyería / Relojería |
Playstation | Juguetes |
Tele 5 | Medios de Comunicación |
Renault | Motor |
Freixenet | Otras Bebidas |
Scottex | Limpieza |
L'Óreal | Perfumería e Higiene |
Ariel | Productos para la ropa / Limpiadores |
Coca-Cola | Refrescos |
Nike | Ropa, calzado y productos deportivos |
Halcón | Transporte y comunicaciones |
Adidas | Multisector |
Fuente: TNS Tracking IOPE Multimedia 2005
Según Ricardo Cuéllar, Director del estudio en TNS: "Telefónica fue la compañía con una publicidad más recordada por los consumidores en 2005, habiendo estado en tercer lugar el año anterior. No cabe duda de que el hecho de haber sumado más ámbitos de actuación, como el lanzamiento de Imagenio y el pack Trío, a su tradicional oferta de servicios de telefonía, ha podido influir en su capacidad para llegar con su publicidad a más consumidores, lo que se ha notado a la hora de determinar su posición en el ranking de notoriedad publicitaria de 2005."
También según Cuéllar: "La información del Tracking IOPE Multimedia de Notoriedad Publicitaria, combinada con otras fuentes, como los GRP's empleados en televisión, o la inversión publicitaria por medios analizada por Infoadex, sirve para tener un indicador de la eficacia de las campañas. Como es lógico en publicidad, esta información debe complementarse con otros datos de imagen, de persuasión o incluso de ventas, dependiendo de los objetivos de la campaña, pero la gran comparabilidad de los datos del Tracking IOPE Multimedia permite rápidos análisis para tomar decisiones que optimicen la inversión"
___________
Sobre TNS Tracking IOPE Multimedia
El estudio TNS Tracking IOPE Multimedia de TNS mide la notoriedad publicitaria de la totalidad de las marcas y productos, en ocho medios publicitarios distintos, incluido Internet. Su utilidad principal es conocer qué marcas son capaces de sobresalir del conjunto de la publicidad para quedarse en la mente de los consumidores. Anualmente, este estudio entrevista telefónicamente a 35.000 individuos de 14 años o más. Las entrevistas se distribuyen por semanas y cada semana se entrevista a 700 individuos. Los medios analizados en el estudio son Televisión, Radio, Periódicos, Revistas, Cine, Internet, Publicidad Directa y Publicidad Exterior. Numerosos anunciantes y agencias de Medios utilizan el Tracking IOPE Multimedia de TNS para optimizar sus planificaciones.
TNS es la empresa líder en investigación de mercados y opinión en España. Entre los servicios que ofrece se encuentran el panel de audiencias en televisión, los paneles de consumidores o un amplio abanico de soluciones para realizar investigación a la medida de los clientes en áreas como la Marca, la Publicidad, la Innovación o la Gestión de los Stakeholders entre otras. TNS es además uno de los principales investigadores de la opinión pública a través de su división TNS Demoscopia.
En el contexto internacional, TNS es además uno de los principales operadores de la información de mercados y opinión en el mundo. TNS cuenta con oficinas en 70 países y emplea a más de 14.000 personas, pudiendo desarrollar sus servicios en la práctica totalidad de los mercados.
Para más información sobre TNS visite tns-global.es
Nota: TNS dispone de un gabinete de prensa en diferentes países. Consulte las noticias de España, Francia, Alemania y Gran Bretaña.
TNS es una marca registrada de Taylor Nelson Sofres plc.
Para más información:
Ignasi Fernández
Responsable de Comunicación Corporativa
TNS
t +
f +