Nota de prensa

 

Contacto:
Ignasi Fernández
Responsable de Comunicación Corporativa
TNS
t +
f +
e
tns-global.es

 TNS Area

 

12 de mayo de 2006

Según un estudio de TNS Automotive,

BMW, la empresa de automoción líder en España
en Responsabilidad Social Corporativa


El estudio revela que los consumidores de mercados emergentes valoran mejor
la Responsabilidad Social Corporativa de empresas automovilísticas
que los consumidores occidentales

 

BMW se sitúa en el primer lugar entre las compañías automovilísticas en España en Responsabilidad Social Corporativa (RSC), según un estudio realizado por TNS Automotive (TNS Area en España), líder mundial en investigación de mercados en el sector de automoción.

En España
, junto a BMW, otras empresas de prestigio como Volvo o Mercedes, ocupan también las primeras posiciones en Responsabilidad Social Corporativa. BMW también está en cabeza en Italia. Internacionalmente, otras compañías líderes han sido Michelin en Francia, Porsche en Alemania, Volvo Trucks en Suecia y Holanda, Toyota en Japón, Corea y Tailandia, Nissan en México o Shell en China, según indica este estudio internacional de Responsabilidad Social Corporativa llevado a cabo por TNS Automotive en 2006 entre 16.000 individuos de 16 países.

El objetivo del estudio
es entender la percepción del público general sobre la contribución en actividades corporativas, medioambientales y sociales por parte de las compañías automovilísticas. Los consumidores puntuaron a las empresas pertenecientes a diversos sectores de automoción, como fabricantes de turismos, vehículos comerciales, motocicletas, neumáticos y empresas petroleras. Los resultados del estudio de TNS Automotive revelan que los consumidores de mercados emergentes, tales como India o China, valoran más estas compañías por su Responsabilidad Social Corporativa que los de mercados occidentales. Es más, el público de estos países espera que las corporaciones automovilísticas adquieran un papel activo en el desarrollo social y económico de su país, generando puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida.

En relación con los patrones generales de compra, los resultados de este estudio señalan una gran disparidad en las actitudes generales hacia la RSC entre mercados emergentes y maduros.
Un 85% de consumidores en Indonesia afirma haber comprado un producto o servicio específicamente porque era producido de un modo responsable, comparado con un 72% en España y sólo un 52% en USA.

Jaime Vicent,
Presidente Ejecutivo de TNS Area afirma: ?Nuestro estudio profundiza en la percepción que tienen los consumidores sobre la actividad y la contribución social de las empresas, que es distinta de la propia imagen empresarial. De hecho, hay significativas diferencias entre las percepciones de los consumidores de los mercados más maduros y los mercados emergentes. Los primeros valoran poco o negativamente la contribución del sector automovilístico en cuanto a generación de empleo local, debido a la deslocalización y continua pérdida de empleos, o su impacto medioambiental. En cambio, en los mercados emergentes, como por ejemplo China, India o Tailandia, donde el sector automovilístico está registrando un espectacular crecimiento, los consumidores perciben que estas empresas juegan un papel integrador en el desarrollo económico y social de su país. Claramente, en los mercados occidentales más maduros, las compañías necesitan realizar importantes esfuerzos en la mejora de su reputación en Responsabilidad Social para aumentar su aceptación y vinculación con el entorno social en el que se mueven".

Rémy Pothet, Director
Internacional de TNS Automotive, sostiene: ?Las grandes corporaciones son cada vez más conscientes de que la Responsabilidad Social afecta a su imagen de marca y, consecuentemente, al éxito de su negocio. Como resultado, muchas compañías están invirtiendo fuertemente en iniciativas de RSC, particularmente en esos mercados en expansión. Los resultados de nuestro estudio reflejan el crecimiento del interés del público en el campo de RSC y relaciona este interés con su comportamiento de compra ?apoyando la inversión en RSC. Al repetir el estudio anualmente, las compañías automovilísticas podrán conocer cómo perciben sus actividades de RSC los consumidores y, por tanto, averiguar cómo estas actividades influyen en el éxito de su negocio".

Jaime Vicent concluye: ?Al igual que la imagen de marca, la reputación corporativa es juzgada por el público general y es un factor que va adquiriendo una progresiva importancia en las decisiones de compra del consumidor. Cuando una compañía fracasa en conectar con la sociedad, o es asociada a malas prácticas o falta de transparencia, a menudo sufre serias consecuencias que pueden acentuarse en época de crisis. Por el contrario, las corporaciones que construyen una buena reputación pueden aprovecharla como un "seguro social" que les podrá sacar de apuros en periodos difíciles. Los líderes en RSC identificados por este estudio están ya beneficiándose del valor de su inversión; ahora es un buen momento para que las restantes empresas mejoren su posición".

__________________________

 

Sobre el Estudio Internacional de Responsabilidad Social Corporativa de TNS


Aporta comprensión sobre las percepciones del público general sobre las actividades de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas del sector de Automoción. El informe se basa en las respuestas de 16.000 consumidores de 16 países (1.000 en España). El Estudio Internacional de Responsabilidad Corporativa de TNS se realizará de forma anual para aportar al sector información actualizada sobre las percepciones del público sobre la RSC y el efecto positivo derivado de estas acciones.

Sobre TNS Automotive (TNS Area en España)

TNS Area es la empresa del grupo TNS especializada en investigación del sector de automoción en España . TNS Area trabaja con la mayoría de marcas del sector, así como con un importante número de empresas proveedoras de componentes y suministros. El abanico de estudios de TNS Area va desde estudios de calidad de servicio, análisis de promociones o eficacia publicitaria hasta estudios sobre el lanzamiento de nuevos modelos.


TNS Area forma parte de TNS Automotive, la red de oficinas de TNS especializadas en investigación del sector de automoción, líder mundial en este campo.

Para más información sobre TNS Area visite www.tnsarea.com

 


Sobre TNS

TNS es la empresa líder en investigación de mercados y opinión en España. Entre los servicios que ofrece se encuentran el panel de audiencias en televisión, los paneles de consumidores o un amplio abanico de soluciones para realizar investigación a la medida de los clientes en áreas como la Marca, la Publicidad, la Innovación o la Gestión de los Stakeholders entre otras. TNS es además uno de los principales investigadores de la opinión pública a través de su división TNS Demoscopia.

En el contexto internacional, TNS es además uno de los principales operadores de la información de mercados y opinión en el mundo. TNS cuenta con oficinas en 70 países y emplea a más de 14.000 personas, pudiendo desarrollar sus servicios en la práctica totalidad de los mercados.


Para más información sobre TNS visite tns-global.es

Nota: T
NS dispone de un gabinete de prensa en diferentes países. Consulte las noticias de España, Francia, Alemania y Gran Bretaña.

TNS es una marca registrada de Taylor Nelson Sofres plc.

Para más información:
Ignasi Fernández
Responsable de Comunicación Corporativa
TNS
t +
f +