Nota de prensa

 

Contacto:
Ignasi Fernández
Responsable de Comunicación Corporativa
TNS
t +
f +
e
tns-global.es

 TNS Demoscopia

 

6 de junio de 2006

Según un estudio realizado por TNS Demoscopia,

ESPAÑA E ITALIA, LOS PAÍSES EUROPEOS
CON MAYOR DEMANDA DE COMPRA DE VIVIENDAS

Un 12% de los españoles comprará una vivienda en 2006


A pesar de los incrementos en los precios de la vivienda, España conserva una de las demandas más dinámicas de Europa. Según un estudio de TNS, un 12% de los españoles piensa comprar una vivienda en 2006. El estudio, realizado mediante encuestas online en 6 países de Europa, señala que son los italianos quienes más piensan en comprar una vivienda a lo largo de este mismo año; un 14% así lo manifiesta.

El dinamismo de la demanda en los países del sur de Europa contrasta con el bajo interés por el mercado inmobiliario que muestran alemanes y holandeses. Sólo un 3% de los alemanes y un 6% de los holandeses piensan en adquirir una vivienda a corto plazo. Por su parte, la cifra de británicos y franceses que piensan en adquirir una vivienda a lo largo de este año asciende al 9% y al 8% respectivamente.

Además, el estudio de TNS señala que el dinamismo de la demanda de vivienda de compra en España no sólo se manifiesta en el corto plazo. Además del 12% que espera adquirir una a lo largo de este año, otro 11% de los españoles declara que comprará una vivienda en un plazo aproximado de tres años y un 11% adicional espera hacerlo en aproximadamente 5 años.

Porcentaje de quienes esperan adquirir una vivienda en?

Según el estudio de TNS, el perfil del comprador de vivienda a corto plazo en España corresponde a una mujer de 25 a 44 años. Resulta significativo el interés por adquirir vivienda declarado por el segmento femenino. Un 17% de las mujeres frente al 6% de los hombres piensan en adquirir una vivienda en aproximadamente tres años. De la misma forma, un 16% de mujeres frente a un 5% de los hombres piensa en comprar una en un plazo próximo a los cinco años.

 

Según Jorge Clemente, Consejero Técnico de TNS Demoscopia: "el aumento de los tipos de interés y del tiempo necesario para vender los inmuebles anticipa una desaceleración de la demanda y un aterrizaje suave de los precios. Sin embargo, las actitudes de los consumidores mantienen siempre cierta resistencia al cambio. Por ello, a pesar de las señales que alertan del cambio de modelo, el interés por adquirir nuevas viviendas sigue presente en las intenciones de los españoles y se mantendrá aún en el corto plazo".

Sobre el estudio - Ficha técnica

Estudio realizado por TNS sobre 93.200 individuos mayores de 16 años en 6 países europeos. La metodología empleada fue la de entrevistas a través de Internet mediante el Access Panel Online de TNS 6thdimension. Trabajo de campo en enero de 2006.

___________________


Sobre TNS

TNS es la empresa líder en investigación de mercados y opinión en España. Entre los servicios que ofrece se encuentran el panel de audiencias en televisión, los paneles de consumidores o un amplio abanico de soluciones para realizar investigación a la medida de los clientes en áreas como la Marca, la Publicidad, la Innovación o la Gestión de los Stakeholders entre otras. TNS es además uno de los principales investigadores de la opinión pública a través de su división TNS Demoscopia.

En el contexto internacional, TNS es además uno de los principales operadores de la información de mercados y opinión en el mundo. TNS cuenta con oficinas en 70 países y emplea a más de 14.000 personas, pudiendo desarrollar sus servicios en la práctica totalidad de los mercados.

Para más información sobre TNS visite tns-global.es

Nota: TNS dispone de un gabinete de prensa en diferentes países. Consulte las noticias de España, Francia, Alemania y Gran Bretaña.


TNS es una marca registrada de Taylor Nelson Sofres plc.

 

Para más información:

Ignasi Fernández
Responsable de Comunicación Corporativa
TNS
t +
f +