El mercado de la postventa ha evolucionado de manera negativa respecto a 2009
Según CAP, el observatorio del mercado de la postventa, en el año 2010, el 46% de todas las intervenciones realizadas en el parque automovilístico de antigüedad máxima de 10 años se hicieron en las redes oficiales. Esto supone una bajada de 4 puntos frente a 2009, año en el que el 50% de las intervenciones se realizaron en red oficial.
El mercado evoluciona sin embargo de manera heterogénea, encontrándonos importantes diferencias por marcas. Mientras que la marca con la tasa de retención más alta alcanza el 63%, los niveles más bajos de retención llegan al 33% en algunas otras.
Los niveles de retención varían fuertemente según la antigüedad del vehículo:
Antigüedad del parque |
Tasa de retención |
De 1 a 2 años |
80% |
De 3 a 4 años |
57% |
De 5 a 6 años |
43% |
De 7 a 8 años |
35% |
De 9 a 10 años |
31% |
Total |
46% |
Tasa de retención en la red oficial por antigüedad del parque. CAP 2010 de TNS
Cecilia Fernández, responsable del estudio en España comenta, "Nos encontramos ante una situación de claro descenso en la capacidad de retención de las redes oficiales, que coincide con un momento en el que la postventa es clave para el sector automovilístico. El descenso de las ventas de vehículo nuevo, el envejecimiento del parque automovilístico y el abandono de la red oficial cada vez más temprano, hacen de la situación actual un momento de gran expectación para los fabricantes y sus redes. En esta nueva coyuntura, el precio es un factor fundamental, pero no único, a la hora de seleccionar un taller; por ello, la redes oficiales han de analizar estrategias de marketing vinculadas al precio, pero también estrategias de fidelización que tengan en consideración la antigüedad del vehículo."
Para saber más sobre CAP haga click aquí
Para saber más sobre el sector Auto de TNS haga click aqui