La consultora TNS Area augura que 2009 será un año irrepetible para adquirir un automóvil a buen precio
Otros resultados del estudio:
Comprar un automóvil nunca volverá a ser tan barato. Esta es una de las principales conclusiones del balance sobre el sector de automoción que acaba de realizar la consultora especializada en investigación sobre el mercado de automoción TNS Area. En 2008, cada comprador pudo ahorrar 1.910 Euros en la compra de su automóvil, un 17% más que en 2007, cuando las marcas aplicaron un descuento medio de 1.630 Euros por coche. Estas mayores promociones se suman a otros recientes beneficios para el comprador del automóvil, como es el caso de la reducción en el tipo medio del impuesto de matriculación tras el cambio de la normativa que lo regula y que ha permitido al comprador el ahorro de 347 Euros por coche matriculado en 2008 (ver nota de prensa relacionada).
El aumento de las promociones ha supuesto un ahorro efectivo en la compra del coche, ya que las tarifas de los nuevos automóviles no sólo no aumentaron en 2008, sino que disminuyeron en un 0,2%. El precio medio de un vehículo nuevo en 2008 fue de 21.489 Euros, mientras que en 2007 el precio medio de cada vehículo vendido fue de 21.532 Euros.
Aunque el esfuerzo promocional medio que las marcas hicieron por vehículo en 2008 aumentó más de un punto porcentual sobre el precio del vehículo, pasando del 7,6% en 2007 al 8,7% en 2008, su inversión total en promociones se redujo a causa del descenso de las ventas. Si en 2007 las marcas habían invertido 2.600 millones de Euros, en 2008 sólo invirtieron 2.218, un 15% menos.
Opel y Renault, las marcas con mayor esfuerzo promocional
El análisis de TNS Area destaca que las marcas hicieron un mayor esfuerzo promocional en los segmentos que más sufrieron el impacto de la crisis económica. Así, el mayor descuento medio se aplicó en los vehículos todo terrero y alcanzó los 2.770 Euros. Tras los todo terrenos, los vehículos en los que las marcas aplicaron un mayor descuento fue en los monovolúmenes grandes (2.420 Euros) y monovolúmenes pequeños (2.240 Euros). En cambio los descuentos más reducidos se aplicaron en los coches microurbanos (630 Euros) y en los pequeños (1.445 Euros). Entre ambos extremos se sitúan los coches de los segmentos medio bajo (2.154 Euros), ejecutivo/lujo (1.850 Euros) y medio alto (1.460 Euros).
A pesar de que el descuento medio fue de 1.910 Euros, en 2008 se pudieron ver promociones que llegaron a superar la cifra de los 6.000 Euros en algunos modelos. El Peugeot 607 y el Peugeot 807, de los segmentos ejecutivo/lujo y monovolúmenes grandes respectivamente, aplicaron un descuento de 6.123 Euros y 6.081 respectivamente. En todo terrenos destacó la promoción del Nissan Patrol, de 4.886 Euros, y en el segmento medio alto la del Opel Vectra (4.335 Euros). Otros modelos cuyas promociones destacaron en su segmento fueron el Renault Scénic (3.775 Euros), el Opel Astra (3.820 Euros), el Citroën C3 (2.945 Euros) y el Fiat Panda (1.707 Euros).
Sin embargo, considerando las marcas en su conjunto, fueron Opel y Renault las marcas que aplicaron un mayor descuento medio en 2008: 3.187 y 3.005 Euros respectivamente. En los primeros puestos de la tabla aparecen también Citroën (2.618 Euros), Alfa Romeo (2.497 Euros) y Peugeot (2.031 Euros). Les siguen en la lista Ford (1.888 Euros), SEAT (1.615 Euros) y FIAT (1.484 Euros).
Descuentos y financiación, las promociones más frecuentes
El análisis de las fórmulas promocionales realizado por TNS Area concluye que las marcas se esforzaron especialmente en dos campos:
2009: un buen año para adquirir un automóvil a buen precio
Los expertos de TNS Area auguran que en 2009 no desaparecerán las dificultades económicas, por lo que los automovilistas que se animen podrán encontrar buenas ofertas que les reporten ahorros significativos.
Marc Bouvier
TNS Area
Julián Camarillo, 42
Edificio Treviso
28037 Madrid
Tel:
Fax: