Los ciudadanos de las grandes ciudades, los más críticos con su alcalde
Un 59% de los ciudadanos afirma estar satisfecho con la gestión de sus alcaldes en el tiempo transcurrido desde los últimos comicios municipales, celebrados el 27 de mayo de 2007, mientras que un 35% se muestra crítico con su labor. Esta es la principal conclusión de un sondeo efectuado recientemente por TNS Demoscopia, en el que se entrevistó a 1.000 ciudadanos mayores de edad de todo el territorio nacional.
¿Hasta qué punto está satisfecho o insatisfecho con la labor de su Alcalde?
Gestión del alcalde | |
Satisfecho* | 59% |
Insatisfecho** | 35% |
NS/NC | 6% |
A partir de los análisis efectuados por TNS Demoscopia, los datos globales aportados por el estudio, correspondientes al conjunto del país, sitúan el Índice de Satisfacción Ciudadana (ISC) con la gestión de los alcaldes en 111 puntos (sobre una escala de 0-200 donde 0 refleja la opinión "muy insatisfecho" y 200 "muy satisfecho"), lo que significa que los españoles dan un aprobado "justo" al trabajo de sus alcaldes.
Los ciudadanos de las grandes ciudades, los más críticos con su alcalde
La valoración que los habitantes de municipios más pequeños hacen de sus alcaldes es significativamente mejor que en el resto de localidades, especialmente respecto a las ciudades más grandes (por encima de los 200 mil habitantes), en las que el índice obtenido apenas supera el umbral del "aprobado" ciudadano (103 puntos). Cabe destacar que en los municipios de menos de 5 mil habitantes, el ISC se sitúa en los 117 puntos y en los que tienen entre 10 y 100 mil residentes entre los 115 y los 117 puntos.
Índice* de satisfacción con la gestión del alcalde | |
Total | 111 |
Hasta 5 mil habitantes | 117 |
5 a 10 mil habitantes | 109 |
10 a 30 mil habitantes | 117 |
30 a 100 mil habitantes | 115 |
100 a 200 mil habitantes | 108 |
200 a 500 mil habitantes | 103 |
Más de 500 mil habitantes | 103 |
Los datos recogidos por TNS Demoscopia han permitido también analizar estos índices de satisfacción ciudadana en función del color político de los alcaldes. Aunque la diferencia es poco significativa, la valoración de la gestión de los alcaldes es ligeramente más favorable cuando el PP es la formación al frente de las alcaldías (ISC de 113 puntos) que cuando el poder local es ejercido por el PSOE (109 puntos).
Índice* de Satisfacción con la gestión del alcalde
Gestión del alcalde | |
Total | 111 |
Alcaldía PP | 113 |
Alcaldía PSOE | 109 |
Sobre los ISC (Índices de Satisfacción Ciudadana) con la gestión de los ayuntamientos y de los alcaldes:
TNS Demoscopia elabora estos dos índices para medir la gestión municipal desde la perspectiva de los ciudadanos. Ficha técnica:
· Universo: Individuos mayores de 18 años, residentes en hogares dentro del territorio nacional.
· Muestra: 1.000 entrevistas a nivel nacional, repartidas proporcionalmente por CC.AA., provincias y niveles de hábitat.
· Error muestral: En el más desfavorable de los casos (p=q=50%) y con un margen de confianza del 95,5%, el margen de error total es de ±3,2% a nivel nacional.
· Fecha trabajo de campo: octubre de 2008.
· Metodología: entrevistas telefónicas con PhoneBus, el ómnibus telefónico de TNS.
La mayor virtud de estos índices es la de plasmar en una sola cifra el "éxito" o "fracaso" de la gestión municipal, siempre desde la perspectiva de los propios ciudadanos.
Víctor Sobrino
TNS Demoscopia
Julián Camarillo, 42
Edificio Treviso
28037 Madrid
Tel.
Fax.