Completos dossiers sobre los temas que interesan a los europeos
Desde 1973, la Comisión Europea ha seguido la evolución de la opinión pública en los estados miembros de la UE, con el objetivo de disponer de información relevante con la que tomar decisiones y evaluar la percepción de los ciudadanos sobre los trabajos realizados.
El Eurobarómetro toca los principales temas que interesan a los europeos en relación con la UE: ampliación, situación social, salud, cultura, tecnologías de la información, medio ambiente, el Euro, defensa, etc.
TNS es actualmente una importante figura en la elaboración del Eurobarómetro de la Comisión Europea, siendo la empresa que realiza el estudio en España.
Además, desde septiembre 2010, TNS también lleva a cabo los Flash Eurobarometers, encuestas temáticas realizadas puntualmente para conseguir resultados rápidos y centrarse en aspectos y grupos particulares.
Puedes acceder a los datos del Eurobarómetro, en su web.
Empleo y Política Social: En la Unión Europea el 82% de los entrevistados confía en mantener su empleo en los próximos meses; entre los españoles, solo el 61% opina lo mismo. |
Ayuda al desarrollo: La gran mayoría de los europeos (85%) opina que la ayuda al desarrollo es importante. Un 70% afirma que la zona prioritaria en que debe lucharse contra la pobreza es el África Subsahariana. |
Seguridad interna: Los ciudadanos europeos perciben, como principales desafíos a la seguridad europea, las crisis económicas y financieras (34%), el terrorismo (33%) y el crimen organizado (21%). Para los ciudadanos españoles, son, por este orden, la crisis (56%), el terrorismo (39%) y la corrupción (35%). |
Clima Social: Análisis de la opinión de los europeos sobre la recesión actual y su impacto social, revelando interesantes diferencias entre países. |
Cambio Climático: Para los europeos, el cambio climático es el 2º problema más importante al que se enfrenta el mundo, tras "la pobreza, el hambre y la falta de agua potable", y por encima de "la situación económica". |
Educación y Formación Profesional: El 72% de los europeos opina que la Formación profesional ofrece buenas oportunidades laborales. Más de la mitad (55%) afirma que conduce a puestos de trabajo bien pagados. |
Política Agrícola común (PAC): El 62% de los entrevistados afirma que los nombres de los beneficiarios de subsidios de la PAC, y la cantidad exacta de dinero que reciben de la Unión Europea, tendrían que hacerse públicos. |
Jorge Clemente
Director del estudio