Líder en investigación de mercados y opinión en España

Estudio sobre el dolor en niños hospitalizados

Estudio sobre el dolor en niños hospitalizados

El “Estudio sobre el dolor en niños hospitalizados”, realizado por TNS Demoscopia para la Fundación Antena 3 y la Fundación Grünenthal, tiene como objetivo conocer en profundidad los aspectos más sociales del dolor en la infancia, para así mejorar el tratamiento del mismo. Esta información servirá para elaborar tres folletos de ayuda (para niños, padres y personal sanitario) que permitan orientar a estos colectivos a abordar mejor la sensación que los niños tienen sobre el dolor.

La encuesta fue efectuada en los meses de marzo y abril de 2012, mediante entrevistas personales a 400 niños de entre 7 y 12 años ingresados en distintas especialidades de 20 hospitales públicos españoles.

Accede a las páginas de la Fundación Antena 3 y la Fundación Grünenthal

Algunos datos del estudio

Los niños hospitalizados por primera vez (41%) sienten más el miedo y la ansiedad, mientras que encontramos una mayor serenidad relativa entre los que ya han sido hospitalizados con anterioridad (el 59%)

Informar a los niños sobre lo que les va a pasar y les van a hacer influye notablemente en su tranquilidad: el 62% de los niños a los que les explicaron con detalle qué les iba a pasar manifiestan estar muy tranquilos, veinte puntos por encima de los niños a los que sólo les contaron algunas cosas o nada

El 40% de los niños hospitalizados siente dolores a diario, llegando éste a ser bastante fuerte en alguna ocasión (6,5 de media en una escala de 0-10); en el momento de la entrevista la intensidad del dolor era apenas un “poco” (2,3 de media). Cuando sienten dolor el 39% de los niños piensa “estoy mal”, el 35% lo interpreta como que “se está curando” y apenas el 15% asocia ambos conceptos (el 11% restante “no piensa nada” o “no sabe”)

Las inyecciones (pinchazos) son las prácticas hospitalarias que despiertan más miedo entre los niños (35%); las reacciones instintivas que originan son “sudor de manos” (31%), “dolor de tripa” (25%) y estados nerviosos (16%).

Lo que más gusta del hospital es el trato recibido (sobre todo a los ingresados con anterioridad), la televisión (los de primer ingreso), el colegio y los juegos; lo que menos gusta son los pinchazos y la comida (sobre todo a aquellos sujetos a un tratamiento periódico).

La madre es la principal acompañante (69%) del niño hospitalizado, por encima del padre (20%) y los abuelos (5%).

Contacto

    Eva Aranda
    Client Manager

Formulario de contacto
Alta       Modificación       Baja

Noticias

  • El 22% de los jóvenes españoles desearía emprender su propio negocio
  • En el 42% de las compras los consumidores no adquieren su marca favorita
  • NEWS FOR GROWTH Nº9 - Octubre 2012
  • Más del 60% del crecimiento de Dove en el Reino Unido vendría de nuevos usuarios

© 1998 - 2009 TNS Investigación de mercados y opinión S.L.. All rights reserved.