Líder en investigación de mercados y opinión en España

TNS Consumer identifica las seis respuestas del consumidor ante la crisis

22/06/2009   Bookmark and Share

4 de cada 10 españoles que declaran 'ahorrar a toda costa' lo hacen sólo por precaución

    Otras conclusiones del estudio:

    • Casi la mitad de los españoles planifica sus compras en el largo plazo, y busca calidad y garantía además de precio
    • El 16% de los consumidores no está dispuesto a cambiar su forma de vida por la crisis
    • Los ‘optimistas’ representan el 15% de la población
    • Uno de cada diez españoles está muy preocupado por la crisis
    • Los hay que ven las oportunidades de la crisis
    • Sólo el 4,6% de los españoles vive la crisis como algo que nos afecta a todos

    Ofrecer a los consumidores una única estrategia para superar la crisis no les satisface a todos. TNS Consumer pone de manifiesto que los consumidores se enfrentan a la crisis de formas distintas y que hay que ofrecerles alternativas adaptadas a su forma de gestionarla. A través del estudio DMC-Track, basado en más de 1.500 entrevistas online durante el mes de Mayo, TNS Consumer ha identificado hasta seis distintas reacciones del consumidor ante la crisis. Esta segmentación se basa en la solución Needscope de TNS de segmentación de targets, y divide las actitudes de los consumidores en función de su nivel de responsabilidad frente a la coyuntura y de cómo ésta le está afectando anímicamente.

    4 de cada 10 españoles que declaran “ahorrar a toda costa” lo hacen sólo por precaución
    La mitad de los españoles se siente personalmente peor que el año pasado sobre la situación económica actual, pero no todos se enfrentan a ella del mismo modo. Un ejemplo de ello es la cuestión del ahorro. Siete de cada diez, el 71% de los españoles, declara que intenta ahorrar a toda costa, aunque no todos lo hacen por los mismos motivos: el 40% lo hace por prevención, porque prefiere no malgastar en la situación actual, mientras que el 31% lo hace por obligación, porque su situación familiar le obliga a reducir los gastos. Por otra parte, uno de cada diez, el 10%, dice haber ahorrado por el hecho de que todo está más barato ahora, y solamente dos de cada diez españoles (19%) declaran no haber conseguido ahorrar nada en la compra en el último mes.

    Ahondando más sobre estas respuestas típicas del consumidor, la reacción del consumidor no es uniforme, y no depende únicamente de la situación personal o colectiva en la que se encuentre, sino también de cómo la vive desde los sentimientos. El estudio DMC-Track analiza estas reacciones y las categoriza en seis grupos: los analistas, los líderes, los optimistas, los miedosos, los luchadores y los colaboradores.

     

    El analista – 44,7%
    “Me preocupa la crisis y necesito información para tomar decisiones inteligentes sobre mi gasto”

    Casi la mitad de los españoles planifica sus compras en el largo plazo, y busca calidad y garantía además de precio
    Al 44,7% de la población le preocupa la coyuntura e intenta buscar información y optimizar sus gastos. Son vulnerables y buscan seguridad en la situación, por eso planifican sus compras y lo hacen de manera controlada e inteligente: buscan productos y servicios que les den más valor, pero que no supongan solamente ahorro en el precio. Entre los analistas encontramos en mayor medida a parejas con hijos mayores y con ingresos familiares entre 1.000 y 2.000 euros. También en mayor medida tienen a Mercadona como su establecimiento de compra habitual.

     

    El líder – 16,4%
    “Esta crisis es una prueba, pero soy fuerte y la superaré”

    El 16% de los consumidores no está dispuesto a cambiar su forma de vida por la crisis
    El segundo segmento en importancia que TNS Consumer ha identificado es el de los “líderes”. Representan el 16,4% de la población y se caracterizan mayoritariamente por ser mayores de 55 años y de clase alta. Confían en estar lo suficientemente preparados para superarla. A la hora de hacer la compra, siguen comprando marcas y calidad, especialmente en grandes almacenes y distribuidores Premium. Se fijan en las marcas que se muestran ajenas a la crisis, que justifican su precio con un valor añadido diferenciador y que no participan en las guerras de precios.

     

    El optimista – 15,1%
    “La crisis me aburre y quiero vivir día a día”

    Los ‘optimistas’ representan el 15% de la población
    Se trata del segmento que más se resiste a la idea de estar viviendo una crisis. Tiene unos ingresos de más de 2.500 euros mensuales, vive en hábitats metropolitanos, y se enfrenta al día a día sin pensar en el futuro; es más, en general se muestra aburrido de oír hablar sobre el tema de la crisis. No sabe o no ve cómo podría ahorrar, y en general presenta mucha resistencia al cambio. Busca únicamente ahorros “divertidos” y “optimistas”, y solamente está dispuesto a hacer pequeños ajustes en sus hábitos de compra, como evitar compras impulsivas o controlar más las compras con tarjeta.

     

    El miedoso – 10,7%
    “Tengo que prepararme para lo peor y será necesario hacer sacrificios”

    Uno de cada diez españoles está muy preocupado por la crisis
    El 10,7% de los compradores españoles responde al perfil de un mayor de 55 años, que vive en hábitats pequeños y que se muestra muy preocupado y ansioso por el futuro. Su reacción ante esta situación es prepararse para sacrificarse y gasta solamente en lo básico. Compra en mayor medida en Eroski, y prioriza el precio ante todo, utilizando cupones y vales descuento siempre que puede.

     

    El luchador – 8,5%
    “La crisis pronto pasará y es el momento de aprovechar todas las oportunidades que ofrece”

    Los hay que ven las oportunidades de la crisis
    Los “Luchadores” representan el 8,5% de la población y suelen ser hombres, entre 25 y 34 años y sin hijos. Rechazan la idea de ser víctimas de la coyuntura y quieren aprovechar las oportunidades que representa. Su actitud frente a las decisiones de compra es clara: buscan sólo el ahorro significativo, y están dispuestos a pedir un crédito para poder seguir invirtiendo; de hecho, creen que ahora es el momento ideal para hacer grandes compras e inversiones. Por otra parte, visitan en mayor medida establecimientos como Consum o tiendas pequeñas y alternativas.

     

    El colaborador – 4,6%
    “Esta crisis nos afecta a todos, pero poniendo todos de nuestra parte podremos superarla”

    Sólo el 4,6% de los españoles vive la crisis como algo que nos afecta a todos
    En último lugar, TNS Consumer identifica a aquellos consumidores más implicados y con un gran sentido de la responsabilidad colectiva como camino para salir de la crisis. Lo representan los hogares de cuatro personas, de clase baja y media baja, que piensan que la crisis es cíclica y que afecta a todos de la misma manera. Están comprometidos en ayudar a los demás en los momentos duros, y renuncian a comprar para sí mismos pero no para los demás. Compran en Lidl y buscan el ahorro a través de folletos, cupones, vales y tarjetas de fidelidad.

     

      Contacto

      Barbara Cador
      TNS
      Camí de Can Calders, 4
      08173 Sant Cugat del Vallès
      Barcelona
      Tel.

      Formulario de contacto

      © 1998 - 2009 TNS Investigación de mercados y opinión S.L.. All rights reserved.